Sintesis Informativa de la tarde - 20 feb

Nota de prensa

20 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

ONPE se reunira con personeros CPN.- Para presentar la cedula unica de sufragio, la ONPE se reunira hoy con los personeros de los partidos políticos en la sede central de la ONPE. La presentación ha sido programado para las 4 de la tarde, en ella solo asistira el personal legal y tecnico de los 25 partidos habilitados. Cabe indicar que luego de esta presentación las organizaciones políticas podran presentar tachas o impugnacion de la cedula unica ante el JNE quienes comunicaran a la ONPE para las correcciones pertinentes. Oposicion de Venezuela reitera acusacion sobre canje de votos El Comercio.- El representante del Comité de Organizacion Politica Electoral Independiente de Venezuela (Copei), Enrique Naime, ratifico su version segun la cual se pretenderia inducir a peruanos que viven en ese pais a votar por Ollanta Humala a cambio de obtener su cedula de residencia venezolana. Segun indico Naime en conversacion con la emisora RPP, insistio en sindicar al gobierno chavista como "complice de una campa?a a nivel internacional para reclutar electores que le garanticen un triunfo en las urnas tanto a Chavez como a su nuevo amigo Ollanta Humala", durante las Elecciones que se celebraran en ambos paises este 2006, pese a ser informado sobre el cierre del padron electoral peruano en diciembre ultimo. Estiman que no habria ganador en primera vuelta 1160.- Las Elecciones del proximo 9 de abril no tendrian ganador en primera vuelta, considero el analista político Alberto Adrianzen, al estimar que la segunda fase electoral seria disputada entre los candidatos mas Lourdes Flores y Ollanta Humala. A traves de 11.60, comento que ambos son los postulantes con mayor fuerza en la campa?a electoral, pues dijo que Flores Nano ha sabido penetrar en las masas populares, mientras que Humala se ha mantenido firme, pese a las denuncias en su contra. Peruanos ilegales con DNI no podran votar en Venezuela Perú21.com.- El asesor del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Virgilio Hurtado, manifesto esta mañana que los peruanos que se encuentren en condicion de ilegales y posean DNI, no podran votar en Venezuela debido a que el padron electoral de nuestro pais ya se cerro. Indico que aquel ciudadano debera votar en territorio nacional. A su vez, refiriendose a lo ocurrido con Venezuela, se?alo que el tipo de información que se le podria brindar al ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maurtua, seria el padron electoral debido a la naturaleza de la denuncia. "Lo que se debe de investigar es, si efectivamente se estan elaborando maniobras para incorporar nuevos electorales al padron", sostuvo, tras agregar que nuestro padron esta cerrado, por lo que no se puede hacer ninguna modificacion en el mismo. Por otro lado, Virgilio Hurtado menciono que sigue existiendo la obligacion de los ciudadanos comunes de asistir a las Elecciones, de lo contrario se impondrian las multas. Preciso que estas son una respuesta coactiva para defender el derecho al voto y la obligacion de los miembros de mesa de concurrir a la mesa de sufragio. VOTO POLICIAL Respecto al tema de la policia, que por primera vez tendra que votar en abril, el asesor del JNE, dijo que ellos se incorporaran como ciudadanos, en la misma categoria que las personas civiles, por ende estan sometidos a la misma regla. Asimismo, menciono que tendran las facilidades para desarrollar un voto rapido, pero aclaro que no se instalaran mesas de transeuntes, por cuestiones Técnicas. Esta semana se definen las condiciones del debate presidencial Andina.- El director del Instituto Nacional Democrata (NDI por sus siglas en ingles), Luis Nunes, adelanto que esta semana se definiran las condiciones y el procedimiento que se seguira para el tan esperado debate presidencial, que se realizaria en la segunda quincena de marzo. GERENCIA DE INFORMACION Y Educación