Sintesis Informativa de la mañana - 22 feb

Nota de prensa

22 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL FIM impugna uso de una cedula de votacion Arguye que se hace creer que solo se puede votar por un grupo para presidente y el Congreso. El personero legal del Frente Independiente Moralizador (FIM), Alfredo Solf, presento ayer un recurso de impugnacion ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en contra del uso de una cedula unica para los comicios generales del 9 de abril. El Comercio Pag. A6, Correo Pag. 4. Toman local de ODPE Serias irregularidades en el proceso de Elección de personal para coordinadores Distritales y provinciales, que ejerceran labores durante las proximas Elecciones presidenciales, denunciaron ayer cerca de 500 postulantes quienes tomaron las instalaciones de la Oficina Departamental de Procesos Electorales (ODPE). Con evidente indignacion, informaron que las autoridades electorales eligieron "a dedo" a un grupo de 253 postulantes, de un total de 990 presElecciónados, sin que estos hayan rendido el examen correspondiente. Cesario Ochoa Vargas, denuncio que los elegidos, en su mayoria son jovencitos de 18 Años de edad, que no tienen experiencia en temas electorales. OJO Pag. 7 Protesta Una gran batahola se armo en Caracas en torno a las Elecciones peruanas. Hoy habra una protesta de chapistas y humanistas, pues -dicen- el regimen toledista se niega a entregar DNI a 350 mil lorchos en Venezuela, lo cual les impedira sufragar, segun AFP. ?Quien esta detras de esto? Pues la Legion Emancipadora, grupo que apoya a Chavez. A proposito el jefe de la Oficina Nacional de Extranjeria (algo asi como Reniec veneco), Hugo Cabezas, pidio disculpas al Perú por la denuncia de Enrique Naime sobre la entrega de documentacion a peruanos ilegales. Correo Pag, 4 Empiezan a resolver apelaciones a tachas Son sobre candidatos al Congreso y proceden de diversas regiones del pais. Diez informes orales de cuatro apelaciones provenientes del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancavelica, San Martin, Huamanga, Arequipa y Cusco fueron los primeros que el JNE recibio, a fin de comenzar a resolverlos. Hoy, a partir de las nueve de la mañana, analizaran otros quince recursos. La Republica Pag. 7 A, Gestion Pag. 5, Perú 21, Pag. 7 Del Pais, Pag. 2 ONPE Resolucion Jefatural N° 050-2006-J/ONPE Modifican Art. 23? del Reglamento de financiamiento y Supervision de fondos Partidarios El Peruano Pag. 4 JNE Resolucion N°033-2006-OROP/JNE Aprueban cambio de simbolo y modificacion de estatuto del partido político "Perú Posible" Comicios municipales Los comicios municipales complementarios que se efectuaran en ocho distritos de los departamentos de Puno, Apurimac, Ayacucho, Huancavelica, Lima y Piura, se realizaran junto a la segunda vuelta electoral o, en su defecto, el 21 de mayo, informo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este proceso complementario, que permitira la Elección de ocho alcaldes distritales y cuarenta regidores, es consecuencia de los resultados de la consulta de revocatoria efectuada el 3 de julio del Año pasado. El Peruano Pag. 2, El Men Pag. 3, La Primera Pag. 3 Garantizan seguridad en Elecciones La neutralizacion de cabecillas de Sendero Luminoso ofrece garantias de seguridad a las Elecciones en el interior del pais, opino el asesor legal del Jurado Nacional de Elecciones, Virgilio Hurtado. El funcionario descarto que los remanentes del terrorismo tengan la capacidad de perturbar los comicios, ya que -opino- las Fuerzas Armadas y la Policia son garantia de seguridad, tanto en las zonas de emergencia como en el resto del pais. No creo que la subversion perturbe el proceso electoral. Todo lo contrario, la caida del "camarada Clay" debe brindar mayor seguridad a los participantes del proceso, declaro a la agencia Andina. Hurtado se?alo que el proceso electoral evidencia mejores condiciones de segu