Sintesis Informativa de la tarde - 22 feb
Nota de prensa22 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
JNE deja al voto apelaciones contra anulacion de listas de candidatos al Congreso CPN RADIO.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejo al voto 15 apelaciones presentadas por diversos partidos políticos y alianzas electorales, cuyas solicitudes de inscripcion de sus listas de candidatos al Congreso fueron declaradas improcedentes en los Jurados Electorales Especiales respectivos. JNE aumento las multas Estamos "obligados" a votar o.. N°Quien o quienes sale en defensa del vulnerable connacional en el extranjero? PERU NEWSREVIEW.- El Jurado Nacional de Elecciones, JNE, emitio la Resolucion N° 056-2006-JNE resolviendo que para el Año 2006, los ciudadanos peruanos residentes en el extranjero, por omision a la votacion, incurrencia a la instalacion de mesa de sufragio o negativa a su conformación, deberan pagar una multa en funcion de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigentes en: a) Electores omisos a la votacion: 40.00 (cuarenta dolares americanos) y, b) Miembros titulares y Suplentes que no asistan o se negaron a integrar la mesa de sufragio: 50 dolares (cincuenta dolares americanos). Registrese y Comuniquese. S.S. Mendoza Ramirez, Pe?arandas Portugal, Soto Vallenas, Velarde Urdanivia y Falcon Galvez. Mas de dos millones omisos La Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE precisa que en las Elecciones de 2001 hubo 2 millones 456.537 electores omisos, de un total de 14 millones 650.550 electores habiles. De un total de 255.683 peruanos habiles en el extranjero, no votaron 111,541. Por concepto de multas se capto 1,567 629,80 soles, dinero que sirvio para "reforzar" el presupuesto del JNE. ?A cambio de que? La resolucion por el JNE se puede considerar como abusiva e indolente considerando que nuestros connacionales pierden entre 200 y 600 dolares porque tienen la obligacion de votar y muchos de ellos tienen que dejar de trabajar o recorrer grandes distancias hacia los centros de votacion. Es muy probable que los miembros del JNE se hayan puesto a pensar que el ciudadano peruano, sobretodo el que vive en los Estados Unidos, prefiere pagar la multa a tener que perder un dia de trabajo, gasolina, tiempo etc. Inteligentemente, el JNE se aprovecha del poder que les otorga la ley y sin razon justificada, como ha ocurrido ahora, han aumentado las multas de USD34.00 a USD42 a los omisos al voto y de USD40.00 a USD50.00 a los presidentes de mesa. Pastores de ovejas Quiere decir, en el caso de los pastores de oveja, que son un promedio de 1,500 en el Oeste de los Estados Unidos, no podran votar porque no pueden abandonar sus rebAños y los patrones no les daran permiso para que se ausenten de los valles, desiertos y ca?adas por un dia. ?Quien cuidaria las ovejas, aparte de como se trasladarian a la ciudad? O sea que con 1,500 pastores de oveja el JNE muy facilmente recibira 60 mil dolares. Facilidades para votar A pesar de que el JNE se beneficia con esa enorme cantidad de dinero proveniente de las multas, nunca han hecho posible la reglamentacion para ejecutar la ley del Voto por Correo. Todo parece indicar que el JNE siempre esta tratando de "ahorcar" al peruano en el extranjero para sacar provecho de las circunstancias. No han encontrado mejor formula que imponer multas o "la obligacion" de votar. Como ha ocurrido anteriormente en votaciones políticas del pais, el ciudadano peruano no esta informado sobre los candidatos, ni de sus propuestas. Los consulados y embajadas carecen de información o si la tienen, no las dan a conocer. Es de conocimiento del JNE, de la ONPE, el RENIEC, del Congreso de la Republica y del Ministerio de Relaciones Exteriores, que no somos una fuerza masiva influyente. Sencillamente somos vulnerables a cualquier decision por parte de las mencionadas instituciónes que en nada favorecen a los intereses de nuestros compatriotas que se sacrifican a diario por cumplir con sus deberes ciudadanos en paises extrAños