Sintesis Informativa de la tarde - 23 feb

Nota de prensa

23 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

ONPE sortea mañana orden de partidos en franja electoral >23/02/06.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteara mañana el orden de aparicion de los partidos políticos en la franja electoral en los medios de comunicacion del Estado. El sorteo se realizara en presencia de personeros, observadores y representantes de los medios de comunicacion, indico el gerente de supervision de Fondos Partidarios de la ONPE, Alfonso Chan. Segun el articulo 194 de la Ley Organica de Elecciones, los partidos políticos que participan en los comicios del 09 de abril se distribuiran equitativamente 10 minutos diarios en television y radio durante 17 dias. Luego, este espacio se incrementara a 20 minutos por los ocho dias subsiguientes y finalmente los ultimos cinco dias llegara a 30 minutos. JNE admite riesgo que comicios no se realicen en Alto Huallaga por presencia terrorista CPN RADIO 23 febEl presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza reconocio que existe el riesgo de que los comicios generales del proximo 09 de abril no se realice en la zona del Alto Huallaga debido a la presencia de los remanentes terroristas. Sin embargo, se?alo, que con apoyo de las Fuerzas Armadas, se instalaran mesas de sufragio en los lugares mas seguros con la finalidad de salvaguardar la integridad fisica del personal de los organismos electorales y de la ciudadanos que acudiran a ejercer su derecho a sufragio. Por otro lado, Mendoza Ramirez aclaro que los comicios para elegir a nuestros representantes ante el Parlamento Andino se realizaran de todas maneras el 09 de abril pese, dijo, a que existe un minimo de entendimiento de la poblacion sobre este tema. Al respecto, manifesto que impulsaran campa?as de información para superar este problema. En otro momento, resto importancia a la denuncia periodistica sobre un presunto vinculo del funcionario del Jurado Nacional de Elecciones, Jose Almeyda Brice?o con el candidato al Congreso de UPP por Huanuco, Antonio Rivera. Dijo que no tiene nada de ilicito. CPI: 40% de electores no saben por quien votar o lo haran en blanco RPP.- "Aproximadamente un 40% de electores, entre indecisos y los que piensan votar en blanco o viciaran su voto, constituyen un potencial, no solo para los partidos peque?os sino tambien para aquellos partidos que figuran con un porcentaje importante y pueden capitalizar aun mas de ese porcentaje de indecisos", considero el gerente general de CPI, Manuel Saavedra, al presentar la primera encuesta de intencion de voto parlamentario. Segun la encuesta, sobre el total de votantes, Unidad Nacional tiene en Lima el 16% de las preferencias electorales al Congreso. A continuacion esta el APRA con el 13%, luego el Frente de Centro con 7.1%, mientras que el 6.7% apoyaria a Unión por el Perú y el 5.8% a la agrupacion fujimorista Alianza para el Futuro. "El reacomodo esta dandose permanentemente? Todavia nada esta totalmente definido para el dia de las Elecciones, ni a nivel de las listas presidenciales y menos aun para las listas parlamentarias", preciso. Finalmente preciso que las encuestas muestran una situacion en el momento en que esta se realiza y las tendencias se iran marcando en funcion a la continuidad en que se hagan, tanto en Lima como a nivel nacional. Existen riesgos para Elecciones en el Alto Huallaga advierte JNE 1160.- Por la presencia de remanentes de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga, existen riesgos para el normal desarrollo de las Elecciones del 09 de abril en esta parte de la selva peruana, informo el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza. En tal sentido, dijo que la Policia Nacional del Perú (PNP) y el ente electoral realizan coordinaciónes para instalar mesas de sufragio en zonas seguras a fin de garantizar la integridad de los representantes del JNE y de los electores. Asimismo, Mendoza pidio prudencia a los