Sintesis informativa de la mañana - 1 mar

Nota de prensa

1 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Marginaron de la cedula a humalistas disidentes A ultimo minuto se definio que solo pasaran al sorteo 24 agrupaciones. Terminan siendo vecinos fujimoristas y humalistas, asi como el FIM y el APRA. Una jornada de sorpresas se vivio ayer en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el sorteo de ubicacion de las cedulas de sufragio que se utilizara en las Elecciones del 9 de abril. (?) En consecuencia la ONPE procedio ayer al sorteo, aunque hubo una observacion formal previa del personero aprista Jaime Espinoza, cuando pidio la lista oficial de agrupaciones habiles remitida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pues cabe una apelacion de los humalistas disidentes. El Comercio Pag. A8 ONPE sorteo lugares en cedula Los tres candidatos que lideran las encuestas -Ollanta Humala (UPP), Lourdes Flores (Unidad Nacional) y Alan Garcia (PAP)- ocuparan el quinto, decimo y vigesimo primer lugar, respectivamente, de la cedula de votacion que se usara en las Elecciones del 9 de abril. Segun el sorteo realizado ayer por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Partido Socialista ocupara el primer lugar de la cedula de sufragio. Los siguientes lugares fueron distribuidos de acuerdo con los resultados del sorteo. El sorteo se hizo mediante el uso de bolillas, las cuales fueron extraidas por dos menores de edad en presencia de los personeros de los partidos, de la notan Mercedes Cabrera y de funcionarios de la ONPE. El Peruano Pag. 4, Expreso Pag. 7, La Republica Pag. 6, Gestion Pag. 7, Perú 21 Pag. 3, Ojo Pag. 4, El Vocero Pag. 2, La Nacion Pag. 4, La Primera Pag. 6, Trome Pag. 9, Aja Pag. 4, El Popular Pag. 2, Rojo & Blanco Pag. 7, El Men Pag. 3 JNE Revocan la Res. N° 044-2006-JEE-CUSCO, en el extremo que excluye a ciudadanos de la lista de candidatos al Congreso de la Republica por el Partido Aprista Peruano. El Peruano Normas Legales Pag. 313480 Adecuan denominacion de organización politica como Alianza Electoral "Alianza por el Futuro" y no partido político Alianza por el Futuro. El Peruano Normas Legales Pag. 313481 Admiten a tramite solicitud de inscripcion de candidatos al Congreso de la Republica del partido "Reconstruccion Democratica". El Peruano Normas legales Pag. 313481 Admiten a tramite solicitud de inscripcion de candidatos al Congreso de la Republica del partido político "Resurgimiento Peruano". El Peruano Normas Legales Pag. 313483 Admiten a tramite solicitud de inscripcion de candidatos al Congreso de la Republica del partido "Unión por el Perú". El Peruano Normas Legales Pag. 313485 Admiten a tramite solicitud de inscripcion de candidatos al Congreso de la Republica de la "Alianza por el Futuro". El Peruano Normas legales Pag. 313487 Admiten a tramite solicitud de inscripcion de candidatos al Congreso de la Republica del Partido Aprista Peruano. El Peruano Normas legales Pag. 313488 Solo proceso demandaria mas de us$51 millones, segun Tuesta El ex jefe de la ONPE Fernando Tuesta Soldevilla fue un poco mas alla y dijo que solo desarrollar el proceso para la Asamblea Constituyente costara alrededor de 170 millones de soles, es decir, mas de US$51 millones. Indico que esta cifra resultaria de la suma de los fondos que se asignarian a los entes electorales y a las Fuerzas Armadas. Tuesta calculo que la ONPE dispondria de 100 millones de soles, el JNE de 30 millones, el Reniec de 15 millones (para desarrollar el padron electoral), las Fuerzas Armadas de cinco, millones (por desplazamiento a las zonas de votacion) y la franja electoral de 20 millones. Indico que esas cifras se darian si el proceso se realiza bajo el mecanismo de distrito nacional unico -como ocurrio en las asambleas de 1978 y 1992- e independientemente de las Elecciones regionales y municipales. Correo, Pag. 2 ONPE instalara me