Franja electoral en medios privados depende de la promulgacion de ley
Nota de prensa2 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
El Pleno del Congreso de la Republica aprobo esta tarde el proyecto de Ley propuesto por el Ejecutivo, el cual autoriza el uso de 20 millones de soles del presupuesto de la ONPE para la implementacion de la franja electoral en medios de comunicacion no estatales. De acuerdo a las normas vigentes, la franja electoral debe emitirse desde los 30 dias previos a las Elecciones generales; es decir, a partir del 10 de marzo proximo. En tal sentido, la ONPE espera la inmediata promulgacion de la mencionada Ley, debido a que tras su publicacion, se requiere de un plazo no menor de 7 dias para realizar las acciónes formales que permitan la adquisicion de los espacios en las emisoras de radio y television privados. ONPE requiere data oficial Por otro lado, la Jefa de la ONPE, Dra. Magdalena Chu Villanueva, reitero que la institución que representa necesita conocer las resoluciones definitivas de inscripcion de todas las organizaciones políticas que participan en las Elecciones generales para imprimir las cedulas de sufragio, asi como los carteles de candidatos, los cuales se deben colocar en lugares visibles tanto antes, como el dia de la votacion para que los electores identifiquen a los candidatos, asi como a sus respectivos simbolos y fotografias. Dijo que la ONPE tiene como fecha limite el 07 de marzo para contar con la relacion definitiva de candidatos al Congreso y Parlamento Andino, ya que los carteles con los nombres respectivos deben ser publicados 15 dias antes de las Elecciones como lo dispone el articulo 169? de la Ley Organica de Elecciones. "Puede ocurrir, como ha pasado en ciertos Jurados Electorales Especiales (organos temporales del JNE), que toda la lista de candidatos ha sido tachada de manera definitiva, razon por la cual dicha agrupacion politica ya no debe ser considerada en la cedula de esa circunscripcion para no confundir al elector", manifesto Chu Villanueva. Menciono que para el caso de los peruanos que votan en el extranjero el tema resulta aun mas preocupante y los plazos mas apremiantes, dado que este material debe ser enviado entre el 13 o 15 de marzo como plazo maximo. En el extranjero se encuentran habiles para votar 457,891 electores. "Nosotros no podemos retirar al candidato de la cedula hasta que el Jurado Nacional de Elecciones nos lo comunique oficialmente", respondio cuando se le pregunto por la declinacion del aspirante presidencial Ricardo Wong, de la agrupacion politica Y se llama Perú, la cual ocupa el puesto N° 24 en la cedula de sufragio. Capacitación electoral La doctora Chu recordo luego que por disposicion de la Ley Organica de Elecciones compete a la ONPE desarrollar los programas de difusion y Capacitación electoral, razon por la cual se trasladara a todo el pais el material necesario para la Capacitación de los electores y miembros de mesa. La Jefa Nacional de la ONPE dialogo con la prensa, luego de clausurar un ciclo de talleres informativos, que organizo la Gerencia de Información y Educación Electoral para los periodistas de diversos medios de comunicacion. Jesús María, 02 de marzo de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL