Sintesis informativa de la mañana - 3 mar

Nota de prensa

3 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL ONPE teme caos en Elecciones Las reiteradas observaciones interpuestas a los candidatos al Congreso por el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro y las correspondientes apelaciones interpuestas ante el JNE continuan generando preocupacion. Es por ello que la jefa de la ONPE, Magdalena Chu, advirtio que los comicios del 9 de abril podrian llevarse a cabo con cedulas que no contengan el numero real de postulantes, generando confusion en la poblacion, por lo que insistio en demandar al maximo ente electoral a resolver a tiempo dichas apelaciones. "Hemos se?alado el 7 de marzo como fecha limite para contar con toda la información definitiva (. . .), por eso invocamos a que el JNE proceda de inmediato a resolver estas tachas", indico la funcionaria. Gestion, Pag. 5 Cronograma electoral contra el reloj Una de las novedades del actual proceso Elecciónario consiste en ele rigor con que el Jurado Electoral (JEE) de Lima viene examinando las listas de 24 agrupaciones que han presentado candidatos al congreso (?) Esto nos coloca ya a mediados de marzo, y ha ocasionado la preocupacion de la jefa de la ONPE, Magdalena Chu, pues toca a su oficina la entrega del material electoral a tiempo, y su envio a los centros electorales que funcionaran en provincias alejadas y en el extranjero. Si estas tachas no son procesadas con mayor celeridad, podria demorarse la impresion de las listas de candidatos que acompa?an a la cedula y que son indispensables para colocar en ella los numeros que corresponde al voto preferencial. Ojala que quienes deben decidir se den cuenta que de que estan realmente en carrera contra el reloj. La Republica Pag. 12 Esperan fotos de candidatos La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, dijo que a mas tardar el 7 de marzo debe contar con las fotos de los candidatos para la Impresion de cedulas. El Comercio Pag. A6 Segun ONPE, franja en medios privados corre riesgo A una semana de iniciarse la difusion de la franja electoral en los medios del Estado, la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu, informo ayer que su organismo aun no recibe el presupuesto para este tipo de propaganda en las radioemisoras y televisoras privadas. Chu indico que en el Congreso existe un proyecto para que la ONPE reciba 20 millones de soles para la franja en medios privados, sin embargo todavia no ha sido aprobado. Detallo que los minutos de la franja en radio y television del Estado que le correspondera a cada agrupacion politica ya esta distribuido, asi como el orden de aparicion, que se iniciara el proximo 10 de marzo. Correo Pag. 5, Sol de Oro Pag. 5 Autorizan S/ 20 millones para la franja electoral El pleno del Congreso de la Republica aprobo ayer la autorizacion a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del uso de 20 millones de soles de su presupuesto. Esta partida de dinero permitira a dicho organismo la implementacion de la franja electoral en los medios de comunicacion no estatales. Esta autorizacion se dio mediante la aprobacion de un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo. Desde la ONPE se comunico que se espera la inmediata promulgacion de la nueva ley, puesto que se requiere de un plazo no menor de siete dias para realizar las acciónes formales que permitan la adquisicion de los espacios en las emisoras de radio y television privados. De acuerdo con las normas vigentes, la franja electoral debe emitirse desde los 30 dias previos a las Elecciones generales; es decir, a partir del 10 de marzo proximo. La Republica Pag. 4, Perú 21 Pag. 7, Rojo & Blanco Pag. 7, El Men Pag. 2 Deniegan inscripcion a 55 candidatos El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima-Centro continuo con la poda de postulantes al Congreso. Mediante las respectivas resoluciones denego ayer la inscripcion de las candidaturas de reconocidos personajes.