Sintesis informativa de la mañana - 7 mar

Nota de prensa

7 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Se retrasa impresion de cedulas Contra el reloj trabajan el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El primero difundio ayer los nombres de las agrupaciones que participaran en 17 de los 25 distritos electorales. Segun su secretario general, Juan Falconi, con ese avance se puede imprimir cedulas, pero hasta anoche la ONPE no recibia la información. Es mas, segun un comunicado de la ONPE, la impresion del material electoral empezara cuando, ademas de los nombres de los partidos, se reciba la relacion de postulantes, pues la elaboracion de la cedula y de la lista de carteles (nombres de los candidatos) se realiza simultaneamente. La ONPE espera, tambien, el decreto supremo que disponga el financiamiento de la franja electoral, asi como los informes de aportaciones de los partidos durante los tres ultimos meses. El plazo para esto ultimo vence hoy. El Comercio Pag. A7, Expreso Pag. 5, La Republica Pag. 8, El Peruano Pag. 2, Perú 21 Pag. 5, Gestion Pag. 2, La Primera Pag. 3 JNE no puede fijar fecha para resolver todas las apelaciones de candidatos A tan solo 33 dias de que se realicen los comicios generales, los entes electorales dejaron en evidencia una vez mas su falta de coordinación. Ayer en la tarde el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio a conocer la relacion de listas de partidos políticos aptos para participaren los comicios, lo que permitiria proceder a la impresion del material electoral que se utilizara el 19 de abril. Sin embargo, esta relacion no contemplaba la totalidad de los 25 distritos electorales. El secretario general del JNE, Juan Falconi, y la gerente de Fiscalizacion, Roxana Villarroel, informaron que solo habian logrado resolverlas tachas y las impugnaciones sobre las listas en 18 regiones. "Hasta el momento hemos avanzado al 97.45% y para el dia de mañana esperamos llegar al 100%, todo es cuestion de horas", afirmaba Villarroel, quien agrego que con esta información la ONPE ya puede iniciar la impresion de las cedulas de sufragio de al menos estas 18 regiones. Sin embargo voceros del JNE no pudieron asegurar si es que para hoy dia estaria todo resuelto. Gestion, Pag. 2 Partidos no presentan aun sus informes financieros Hasta el momento, ninguna alianza electoral ni partido político ha presentado su informe financiero de aportes recibidos en la campa?a electoral, informo el gerente de la Oficina de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE, Alfonso Chang. Ninguno se ha acercado hasta este momento. Creo que como ya es costumbre, estan esperando hasta el ultimo dia para hacerlo; nosotros esperamos que todos los partidos cumplan con presentar sus informes en el plazo establecido", se?alo. El funcionario de la ONPE recordo que el plazo para la entrega de dicho informe vence indefectiblemente hoy martes a las 16:30 horas y "no se tiene previsto otorgar ninguna prorroga". Expreso Pag. 5, Gestion Pag. 2, El Peruano Pag. 2, Ojo Pag. 4, Extra Pag. 4, La Nacion Pag. 4, Trome Pag. 9, El Men Pag. 3, Rojo & Blanco Pag. 7 La franja en peligro La ONPE solicito ayer al Ministerio de Economia, con caracter de urgencia, la transferencia de 20 millones de soles para contratar los espacios de radio y television destinados a la franja electoral para las Elecciones. Dado que el proximo 10 de marzo se debe iniciar la transmision de la franja, se requiere que hoy a mas tardar se emita el decreto supremo, ya que se necesita un plazo para contratar los espacios mencionados. Perú 21 Pag. 2, Ojo Pag. 4 Franja electoral Como era de esperarse, el Pleno del Congreso aprobo la ley que autoriza a la ONPE a pagar hasta 20 millones de soles a las televisoras para la "franja electoral", y asi los distintos candidatos tengan espacios gratuitos para difundir sus propuestas. La norma fue aprobada por 40 votos a favor, ninguno en contra y 13 abst