Sintesis informativa de la mañana - 15 mar
Nota de prensa15 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Impresion de cedulas avanzo en un 25% A paso acelerado se realiza la impresion de las cedulas de sufragio que se utilizara en las Elecciones generales del 9 de abril. Pese al retraso de cuatro dias que, segun la Oficina. Nacional de Procesos Electorales (ONPE), existe en este proceso, hasta el momento se ha avanzado en mas del 25 por ciento en la impresion del material electoral, preciso la gerente de Información de este entidad, Diana Arias Stella. En total, son 18 millones 144 millas cedulas que la ONPE debe imprimir. De esta cantidad, un millon y medio son adicionales, pues seran empleadas en simulacros a en caso se presenten contingencias. El viernes pasado empezo la impresion de un poco mas de 500 mil cedulas que seran enviadas al extranjero, donde estan registrados electores peruanos. El envio se realizara el jueves, informo la Cancilleria. Las cedulas que se enviaran a provincias tambien ya se estan imprimiendo y son clasificadas de acuerdo con las mesas de votacion. Esta labor concluira aproximadamente el 24 o 25 del presente mes. Su primer destino seran las 38 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y luego cada local de votacion. Las cedulas de votacion para Lima y Callao se imprimiran en tercer lugar. Todo el proceso de impresion concluiria el 2 de abril. e Personal de la ONPE supervisa impresion de las cedulas de sufragio. El Peruano Pag. 4, El Comercio Pag. A6, La Nacion Pag. 4 JNE aclara que no hay atraso en cronograma Pese a las reiteradas observaciones formuladas paria Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a juicio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no hay ningun retraso en el calendario electoral, sostuvo Gaston Soto Vallenas, miembro del maximo organismo electoral. "No hay retraso, la ciudadania puede estar tranquila, el proceso electoral se esta desarrollando normalmente", subrayo luego de que la ONPE mostrara su inquietud porque el JNE remitio recien el domingo la lista final de candidatos al Congreso. Indico que cada institución tiene sus "preocupaciones" y "angustias" debido a que cuenta con un plazo determinado para cada labor. Sin embargo, observo que la ONPE tiene un plan de contingencia para enfrentar eventualidades y poder trabajar en plazos reducidos. Perú 21 Pag. 6, Ojo Pag. 2, La Nacion Pag. 4 RENIEC rechaza fusion con JNE y ONPE Las divergencias entre los organismos involucrados en el proceso electoral de abril podria haberse evitado si los tres organismos electorales se hubiesen fusionado en una sola institución, sostuvo ayer Gaston Soto Vallena, miembro titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Solo Vallena insistio en que si una sola instancia tiene a su cargo la organización de todos los procesos electorales, la parte registral de los electores y la instancia que resuelva los conflictos electorales, el Estado peruano tendria una importante reduccion de costos. Esta opinion, sin embargo, no la comparte el jefe del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec), Eduardo Ruiz Botto, quien rechazo la posibilidad de una fusion del JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Reniec. "Nosotros no tenemos que integrarnos, ni al Jurado Nacional de Elecciones ni a la ONPE, porque cada ente tiene una funcion propia y una autonomia que debe respetarse", aseguro Ruiz Botto, del Reniec. La Republica Pag. 7 Termina diferendo jne-onipe y Elecciones retoman su cauce El diferendo entre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sobre la lista final de los candidatos al Congreso termino ayer y las Elecciones retornaron su cauce con miras al 9 de abril. El miembro del JNE, Gaston Soto Vallena, informo que ese organismo ha cumplido con enviar a la ONPE la lista de candidatos al Congreso de la Republica y al Parlamento Andino. Soto Vallena informo que la noche del lunes el INE