ONPE entrego a Cancilleria material electoral para el extranjero

Nota de prensa

16 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entrego, la mañana del jueves, al Ministerio de Relaciones Exteriores el material electoral para el sufragio de los 457 mil 891 compatriotas que residen en el extranjero. La entrega de dicho material fue posible gracias a un plan de contingencia que puso en practica este organismo electoral desde el martes 14 de marzo -fecha en que la ONPE recibio la relacion de candidatos al Parlamento Andino- permitiendo asi subsanar la demora de la data electoral oficial. Un total de 2,510 anforas de sufragio y 367 anforas de reserva; 2,510 cabinas de votacion y 188 anforas con material para los locales de votacion -incluidos los carteles de los candidatos para Presidente y Vicepresidentes, Congreso y Parlamento Andino- fueron trasladados a partir de las 07:00 de la mañana desde la Gerencia de Gestion Electoral hasta la Cancilleria. En un ambiente de la Cancilleria, cada paquete fue revisado e inmediatamente calificado como "valija diplomatica". La mayor carga electoral esta destinada a los paises de America (978 paquetes), Europa (574), Africa (35) y Oceania ( 31). IMPRESION DE CEDULAS Concluida la impresion de cedulas de sufragio y carteles de candidatos para ser enviados al extranjero, la ONPE continua imprimiendo estos documentos para completar el material electoral que debe ser enviado al interior del pais, empezando el despliegue por los lugares mas alejados. Desde el viernes 10 de marzo, fecha en que se inicio la impresion de las cedulas, la ONPE ha concluido -ademas de las cedulas para el extranjero- la impresion, troquelado, refilado y empaquetado de las cedulas que corresponden a los distritos electorales de Apurimac, Loreto, Ucayali y La Libertad. LA CEDULA La ONPE es la entidad constitucionalmente responsable del diseño y elaboracion de la cedula de sufragio para elegir al Presidente y congresistas de la Republica, asi como a los parlamentarios andinos. La cedula mide 27.5 cm. de ancho por 46 cm. de largo. El anverso se encuentra dividido en tres secciones: 1) Presidente y Vicepresidentes 2) Congresistas y 3) Parlamento Andino y el reverso contempla los espacios para la firma del presidente de la mesa de votacion, asi como de los personeros. En las tres columnas, el espacio asignado para cada partido político -considerando 24 partidos políticos - es de 8. 1 cm. de largo por 1.4 cm. de ancho y presenta una trama de las siglas JNE ONPE RENIEC. En esta area se coloca el nombre y el simbolo de la organización politica. Asimismo, para la Elección presidencial, se consigna la foto del candidato y para la Elección de congresistas y parlamentarios andinos, los dos recuadros en blanco para el voto preferencial. El martes 28 de febrero, se realizo el sorteo para la ubicacion de los paridos políticos en la cedula. Ver cedula
Lima, Jueves 16 de Marzo de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL