Sintesis informativa de la mañana - 17 mar
Nota de prensa17 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Incomunicados Como se recuerda hace tan solo unas semanas la ONPE estreno una nueva sede en el Centro de Lima, pero no se percataron de un peque?o detalle: que se encontraba sin lineas telefonicas. Asi es, hasta el momento no han podido solucionar ese problema, por lo que las personas solo pueden comunicarse a traves de celulares. Segun indicaron, en los proximos dias se subsanara el inconveniente. No falto quien dijera por ahi que ahora entendian el porque no se comunican bien con el JNE. Gestion Pag. 4 Sepa como votar Esta es la cedula de sufragio elaborada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que se utilizara en las Elecciones generales del 9 de abril. Los siguientes son algunos puntos que debe tener en consideracion para que se emita un voto correcto Perú 21 Pag. 8 ONPE Resolucion Jefatural N° 069-2006-J/ONPE Aprueban "Procedimiento para la Asignacion de EscAños en las Elecciones Congresales y de Parlamento Andino" El Peruano, Normas Legales Pag. 314955 Comienza difusion gratuita de propuestas Las organizaciones políticas que participan en las proximas Elecciones generales, empezaran a usar la franja electoral en los medios de comunicacion publicos y privados, con lo cual tendran la oportunidad de presentar gratuitamente sus propuestas de trabajo al electorado. La Nacion Pag. 5 Envian 500 mil cedulas de sufragio al exterior Los 101 consulados peruanos en el exterior empezaron a recibir ayer las cedulas de sufragio y material electoral, que sera utilizado para el proceso de Elecciones del proximo 9 de abril. Se comunico que el lugar mas distante contara con las cedulas, anforas y demas documentos por lo menos una semana antes del dia de la votacion. Gestion Pag. 8, Rojo & Blanco Pag. 7 Material electoral La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entrego al Ministerio de Relaciones Exteriores el material electoral para el sufragio de los 457 mil 891 compatriotas que residen en el extranjero. Un total de 2,510 anforas de sufragio y 367 anforas de reserva 2,510 cabinas de votacion y 188 anforas con material para los locales de votacion -incluidos los carteles de los candidatos para Presidente y Vicepresidentes, Congreso y Parlamento Andino- fueron trasladados a partir de las 07:00 de la mañana de ayer desde la Gerencia de Gestion Electoral hasta la Cancilleria. Expreso Pag. 9, La Republica Pag. 5 Quedaron fuera 331 candidatos Se acabo el suspenso. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anuncio ayer que habia cumplido con entregar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la lista definitiva de candidatos al Congreso de la Republica y al Parlamento Andino. El subsecretario general (e) del JNE, Jose Luis Echevarria, preciso que de los 2.918 candidatos que se inscribieron para postular al Congreso en .febrero pasado quedaron habilitados 2.587;. es decir, 331 aspirantes quedaron fuera de carrera al no cumplir con los requisitos de la Ley Electoral. Para el Parlamento Andino fueron presentadas 21 listas con 315 postulantes. Se rechazo dos organizaciones completas y 43 candidatos, lo que da un total de 73 postulantes separados. Actualmente hay 19 listas con 242 candidatos inscritos. El Comercio, Pag. A7 Como pasar la barrera electoral Hay dos formas por las cuales los partidos políticos puedan superar la barrera electoral. La primera es ganando el 4% de la votacion nacional. La segunda, consiguiendo cinco congresistas en mas de una circunscripcion. Esto lo explico el secretario general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jose Luis Echevarria, quien dijo que una vez culminadas las votaciones se computara cuantos votos tiene cada partido a nivel nacional. "Luego se ira por cada departamento aplicando la cifra repartidora sin hacer el filtro de la barrera para saber quien gan