Sintesis informativa - sabado 18 mar
Nota de prensa18 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Material de difusion en cuatro idiomas El presidente del JNE, Enrique Mendoza, presento un material de orientacion electoral que se difundira por las cadenas de radio en quechua, aimara, shipibo y castellano, que sera difundido en todas las regiones del Perú para ayudar ala poblacion a elegir mejor en las Elecciones del proximo 9 de abril. Esta presentación la realizo ante 200 periodistas de todo el Perú que participan en el Encuentro Nacional Reforma Democratica: Tarea Pendiente organizado por la Red Nacional de Ideele Radio. Hoy, Magdalena Chu, jefa de la ONPE, conversara con los participantes en San Isidro. El Comercio Pag. A6 Aprueban procedimiento para asignar escAños La ONPE aprobo ayer el procedimiento para la asignacion de escAños en el Congreso y el Parlamento Andino. Aqui algunas de las preguntas frecuentes. ?Como un partido logra tener representación en el Congreso?. Para que un partido logre tener representación en el Congreso, debe pasarla valia electoral de 4% del total de votos validos emitidos en todo el pais o sacar por lo menos cinco congresistas en mas de un distrito electoral. Solo si ha superado uno de los dos requisitos puede ser considerado en la reparticion de las curules. ?Que significa pasar la valia del 4%? Si el total de votos validos emitidos en todo el pais fuese 16 millones, el 4% seria 400 mil votos. Solo los partidos que superen esta cifra pasan la valia. ?Y como se determina que un partido tiene por lo menos cinco congresistas en mas de un distrito electoral? Procedimientos para asignar escAños al Congreso y al Parlamento Andino. ?Y que es la cifra repartidora?. Es un metodo matematico que se utiliza para determinar el numero de escAños que le corresponde a cada una de las organizaciones en forma proporcional a la votacion que ha obtenido. Perú 21 Pag. 6, El Men Pag. 3 Consultaria Electoral Llegue de Patterson (Estados Unidos) el pasado 20 de febrero. El 22 me acerque hasta el consulado a inscribirme para votar, pero me dijeron que las inscripciones se habian cerrado el 10 de diciembre y ahora no se que hacer para votar. Gracias... Consultada la ONPE respondio que el ciudadano puede tramitar la dispensa de votacion ante el consulado del Perú mas cercano, acompa?ando toda la documentacion correspondiente. El Comercio Pag. A11 Investigan apoyo de Casta?eda a Flores El llamado del alcalde de Lima, Luis Casta?eda Lossio, para votar por su aliada y candidata presidencial de Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano, podria traerle complicaciones. Tal como lo adelanto Perú.21 el Jurado Electoral Especial de Lima Centro inicio las investigaciones para determinar si el burgomaestre violo la Ley Organica de Elecciones como funcionario publico. El hecho fue confirmado por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Enrique Mendoza. El martes ultimo, Casta?eda invoco a "votar por una opcion como la de Lourdes, una opcion seria, una opcion realmente de cambio",y mostro su preocupacion por el incremento en las encuestas del contendor de Flores, Ollanta Humala. Perú 21 Pag. 6, La Primera Pag. 3, Extra Pag. 12, Rojo & Blanco Pag. 7, Aja Pag. 4, El Men Pag. 3 OJO con las encuestas Se?or director: La gerencia de fiscalizacion del JNE precisa: La Ley N° 28617 que establece la Barrera Electoral consigna dos criterios para la distribucion de escAños: 1) haber alcanzado al menos 5 representantes al Congreso en mas de una circunscripcion electoral y 2) haber alcanzado menos el 4% de los votos validos a nivel nacional. Respecto del Parlamento Andino, la Ley N° 28643 en su unica disposicion transitoria establece que para acceder a dicho procedimiento se requiere haber alcanzado al menos el 4% de los votos validos a nivel nacional. Hacemos las precisiones a fin de evitar que, de no tenerse en cuenta estos criterios en la elaboracion y difusion de encuestas, se podria dar