ONPE publica en su pagina web la relacion de locales de votacion

Nota de prensa

21 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

Los ciudadanos de todo el Perú ya pueden conocer en que lugares van a sufragar durante las Elecciones generales 2006, ingresando a la pagina web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) donde se encuentra la relacion de los locales de votacion a nivel nacional. El portal electronico de este organismo electoral donde los electores pueden conocer la direccion de su local de votacion es www.onpe.gob.pe. Ahi aparecera el contacto titulado "Conozca si es miembro de mesa y su local de votacion a nivel nacional" al cual deben ingresar y luego digitar el numero de su DNI. Inmediatamente se mostrara la direccion a la que deberan acudir este 9 de abril para elegir al Presidente, Vicepresidentes, Congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Esta información estara disponible las 24 horas del dia en la pagina web de la ONPE. Pero a fin de brindar mayores facilidades a los electores, los ciudadanos que no tengan acceso a internet podran solicitar estos datos mediante la via telefonica, llamando a la linea gratuita 0800-10020, de lunes a domingo, desde las 8:30 de la mañana hasta 7:30 de la noche. Asimismo, en los proximos dias la relacion de los locales de votacion sera publicada en un diario de circulacion nacional. En total se han habilitado 4 mil 041 locales de votacion, ubicados estrategicamente en todo el territorio nacional, donde se instalaran 85 mil 971 mesas de sufragio para que los 16 millones 037 mil 015 electores no tengan inconvenientes para cumplir con su deber civico. Locales de votacion, por primera vez, en 99 centros poblados Cabe se?alar que, para este proceso electoral, se implementaran 100 locales de votacion en centros poblados que por primera vez contaran con estas sedes, evitando asi que sus pobladores se trasladen a otras localidades par cumplir con su deber civico. Estos 100 locales, donde se instalaran 449 mesas de sufragio, estan distribuidos en 99 centros poblados de 18 departamentos y recibiran el voto de 100 mil 415 ciudadanos. Lima, 21 de marzo del 2006 GERENCIA DE INDORMACION Y Educación ELECTORAL