Sintesis informativa de la mañana - 23 mar
Nota de prensa23 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Partidos "peque?os" denuncian marginacion Una presunta parcialidad de las encuestadoras y favoritismo de los medios de comunicacion en favor de un grupo de candidatos que aparecen en los primeros lugares de los sondeos de opinion, denunciaron los postulantes de cinco agrupaciones políticas consideradas "peque?as" que participan en las Elecciones generales del 9 de abril. A traves de un manifiesto entregado a la Asociación Civil Transparencia, estos grupos políticos expresaron su queja por el poco espacio que le otorga la prensa y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para dar a conocer sus propuestas de gobierno(...) Transparencia se comprometio a publicar el manifiesto en el informe mensual El Peruano Pag. 2, El Comercio Pag. A7, Expreso Pag. 9, Del Pais Pag. 2 Convocan Elecciones edilicias y regionales Con una anticipacion de 240 dias, el presidente Alejandro Toledo convoco Elecciones regionales y municipales para el proximo 19 de noviembre. El Decreto Supremo 12-2006-PCM, de convocatoria, que encarga al Ministerio de Economia disponer los recursos que demande la realizacion de estos comicios, se publico ayer en "El Peruano". Sera la segunda Elección de autoridades regionales. Es decir, de 25 presidentes de gobiernos regionales, asi como de igual numero de vicepresidentes y de 229 consejeros regionales. En el caso de la Elección municipal, actualmente hay en el Perú 194 alcaldes provinciales y 1.634 alcaldes distritales, asi como 1.672 regidores provinciales y 8.574 concejales distritales. En el caso que ningun candidato obtuviera el proximo 9 de abril la mitad mas uno de los votos validamente emitidos, correspondera al presidente de la Republica definir la fecha de una segunda vuelta para la Elección de quien lo sucedera. La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, preciso ayer que la segunda vuelta procede dentro de los 30 siguientes a la proclamacion de los resultados que haga el JNE despues de resolverse todas las impugnaciones del escrutinio. Este proceso podria tomar un mes. El Comercio Pag. A7, El Peruano Pag. 3, Expreso Pag. 15, Perú 21 Pag. 7, La Razon Pag. 7, Ojo Pag. 5, Extra Pag. 12, Sol de Oro Pag. 6 Segunda vuelta en mayo Ante la evidente segunda vuelta, la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu, aclaro que hasta el momento no hay fecha para la misma, pero preciso que segun el Decreto Supremo 099-2005 PCM, esta se realizaria dentro de los 30 dias posteriores a la proclamacion de los resultados generales que emita el Jurado Nacional de Elecciones UNE). Tras supervisar el normal funcionamiento del fono ONPE 080010020 y realizar un monitoreo de las oficinas descentralizadas de su institución, indico que quien anunciaria la fecha exacta seria el presidente Alejandro Toledo. Del Pais Pag. 2, Sol de Oro Pag. 6 Aun no hay fecha para segunda vuelta El 8 de diciembre del Año pasado, a tan solo 24 horas que venciera el plazo, el gobierno convoco a Elecciones generales el 9 de abril. El Decreto Supremo 096 tenia otra novedad y es que en su articulo 2 indicaba que si ningun candidato obtuviera mas de la mitad de los votos validos se procedera a segunda vuelta el 7 de mayo. Sin embargo el Gobierno emitio el 29 de diciembre otra resolucion modificando el articulo 2 del decreto 096, indicando que la segunda vuelta "se realizaria 30 dias despues de la proclamacion de los computos generales" , tarea mixta de la ONPE y el JNE. El constitucionalista Francisco Eguiguren indico a Gestion que el gobierno cometio un error al convocar inicialmente a una segunda vuelta tomando como referencia los 30 dias siguientes de los primeros comicios, cuando debio hacerlo a partir de la proclamacion de los resultados . A?adio que a pesar de la correccion hecha por el Ejecutivo, no se ha fijado una fecha para la realizacion de una segunda vuelta determinada y lo que es mas sensato por a