Sintesis informativa de la tarde - 24 mar

Nota de prensa

24 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

Olivera acusa a la ONPE de impulsar al voto nuloz El Comercio.- Fernando Olivera, candidato al Congreso de la Republica y lider del Frente Independiente Moralizador (FIM), denuncio que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) esta impulsando el voto nulo al distribuir la cartilla de información para las Elecciones reproduciendo dos cedulas de sufragio y no con una, como dispuso el Jurado Nacional de Elecciones. En declaraciones a Canal N, Olivera Vega exigio a la ONPE retirar este material, que segun declaraciones en conferencia de prensa perjudica abiertamente a cuatro partidos políticos, y los reemplace en forma inmediata con un material que "refleje la realidad". Catalogo este hecho como una campa?a de desinformación. Jefa de la ONPE niega Capacitación con la doble cedula CPN.- Rechaza acusacion del FIM. La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, niega que esten usando material de Capacitación relacionado con la doble cedula de votacion. Olivera pide que la Jefa de la ONPE se rectifique CPN.- Fernando Olivera la tilda de mentirosa y le emplaza a que se rectifique. Anuncio que presentara recurso de queja ante el Jurado Nacional de Elecciones. JNE invoca a las autoridades ser prudentes con sus declaraciones CPN.- El titular del JNE, Enrique Mendoza, invoca a autoridades como el presidente Alejandro Toledo a ser prudentes con sus declaraciones sobre el proceso electoral. Tambien insta a los candidatos y militantes de partidos que compiten en la lid electoral dejar de lado la 'guerra sucia' ONPE niega Capacitación con dos cedulas GIEE.- El Gerente de Planificacion y Desarrollo Electoral de la ONPE, Carlos Loyola Escajadillo, nego hoy que la institución electoral este brindando Capacitación con dos cedulas electorales. "No se esta empleando doble cedula de votacion para capacitar a los electores y a los miembros de mesa. Es algo que no es cierto", refirio. Tras insistir en que la Capacitación de la ONPE se realiza en una sola boleta de sufragio, sostuvo que la labor de adiestramiento al elector y a los miembros de mesa recuerda que el 9 de abril habra tres Elecciones, para Presidente y Vicepresidente, Congreso y Parlamento Andino. "Quizas la confusion que en algun momento puede surgir en algunas personalidades es en el sentido que hay que tener claro que las caracteristicas de votacion para la presidencia de la Republica, el Congreso y el Parlamento Andino tienen algunas diferencias", manifesto. ONPE: "Distribucion del tiempo en la franja electoral se ajusta a ley" WWW.PERUELECCIONES.COM.- El miercoles 22, cinco partidos 'chicos', cuyo nivel de intencion de voto no supera el 1%, denunciaron que la ONPE les asigna menos tiempo del que les corresponde en la Franja Electoral. En respuesta, la ONPE difundio una nota de prensa en la que preciso que la distribucion del tiempo en dicha franja, para todas las agrupaciones en competencia, se ajusto estrictamente a lo que dispone el articulo 38? de la Ley de Partidos Políticos. El ente electoral explico que la mitad del tiempo que dura la franja cada dia, ha sido distribuido en forma equitativa entre todos los partidos y alianzas partidarias en contienda. La otra mitad, en cambio, si presenta una importante variacion. Ha sido dividida en forma proporcional, de acuerdo al numero de congresistas con la que cuenta cada agrupacion politica. En ese sentido, partidos como el Apra, Perú Posible o Unidad Nacional, tendran mucho mas tiempo de exposicion en la franja electoral. Sin embargo, para aquellos partidos que no cuentan con ninguna representación parlamentaria, tendran el mismo tiempo que le corresponda al partido con menor numero de congresistas (es decir, le correspondera el tiempo minimo). Segun la ONPE, la aplicacion de esta metodologia (establecida por Ley) fue informada con la debida anticipacion a los personeros de todas las