Jefa de la ONPE ratifica: se utilizaran tres actas para el escrutinio en las Elecciones generales
Nota de prensa26 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu Villanueva, ratifico que se utilizaran actas electorales diferentes para el escrutinio de cada uno de los tres procesos electorales que se desarrollaran el proximo 9 de abril para elegir al Presidente, Congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Explico que se trata de una decision Técnica ya definida y tomada en funcion de sus competencias constitucionales y legales, dado que la ONPE es la maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales, de referendum u otras consultas populares. Detallo que la utilizacion de tres actas de escrutinio -una para cada proceso- facilitara el trabajo de los miembros de mesa, disminuira los errores materiales y contribuira con la difusion de los resultados oficiales con la mayor brevedad posible. Como se sabe, la ONPE publico el sabado 25 de marzo la Resolucion Jefatural N° 076 que aprueba las disposiciones sobre el escrutinio de votos y la entrega de actas electorales en las Elecciones Generales 2006, que consta de 4 articulos. Esta fue puesta en conocimiento del JNE y el RENIEC. La doctora Magdalena Chu sostuvo que la ONPE comunica a los organismos que constituyen el Sistema Electoral acerca de las medidas relacionadas con la organización y ejecucion del proceso electoral en marcha. Cito por ejemplo, que el 18 de enero pasado la Gerencia de Formacion y Capacitación de la ONPE se reunio con los fiscalizadores del JNE para exponerles las caracteristicas de la cartilla de miembros de mesa donde se detalla el escrutinio por proceso. La Jefa Nacional informo luego que el proceso electoral se desarrolla con absoluta y total normalidad, exhortando a los miembros de mesa a capacitarse, acudiendo a las charlas programadas por las 38 oficinas descentralizadas. "La ONPE esta cumpliendo con el despliegue del material electoral hacia provincias, la Capacitación al electorado, las pruebas del software electoral y la entrega de los credenciales a los miembros de mesa, en su condicion de autoridad maxima en la organización del proceso", manifesto. Lima, 26 de marzo del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL