Sintesis informativa de la tarde - 27 mar

Nota de prensa

27 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

ONPE esta cumpliendo con el cronograma electoral: Se imprime acta padron para Lima 1160.- Enlace. En el area de produccion del acta padron de la ONPE, el subgerente del area de informatica, Bernardo Pachas indico que se esta cumpliendo con el cronograma y en estos momentos se esta produciendo el acta padron para lo que es Lima y se tiene previsto concluir con toda la produccion entre el uno y dos de abril. JNE evalua controversia con la ONPE por uso de 3 actas de escrutinio CPN RADIO En sesión reservada, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza se reune con los integrantes del Comité de coordinación Electoral, con quienes evalua la controversia generada con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) respecto al uso de tres actas para el escrutinio de las Elecciones del proximo 09 de abril. Trascendio que en esta cita, el maximo ente electoral estaria dando a conocer las acciónes que implementara tras la publicacion de una resolucion jefatural de la ONPE de utilizar estas tres actas pese a conocerse la posicion del Jurado a favor de una sola acta. Los caminos podrian ser la anulacion de dicha resolucion o la ratificacion de la misma. En la Reunión participan los integrantes de la gerencia de Fiscalizacion del maximo ente electoral, sindicados por la titular de la ONPE, Magdalena Chu como responsables de no haber informado adecuadamente a Mendoza respecto a este tema. Partido Socialista denuncia discriminacion contra invidentes en actual proceso electoral CPN RADIO La candidata a la primera vicepresidencia por el Partido Socialista, Pina Huaman denuncio algunos casos de discriminacion contra las personas invidentes en este proceso electoral del 9 de abril y acuso a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de haber discriminado a la abogada invidente Katty Bendezu Ramos al cancelarle su contrato solo porque no podia ver luego que esta aprobara un examen para ocupar un puesto de trabajo en esa institución. Huaman pidio ademas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) retirar la frase propagandistica "voto desinformado es un voto a ciegas". El Partido Socialista considera que esta frase aparentemente educativa no es mas que una discriminacion grave. Se?ala que es ilogico decir que un ciudadano con discapacidad visual no pueda estar bien informado. La frase coloca a los ciegos como personas de clase inferior, finalizo. Ciro Silva formula acción de cumplimiento contra la ONPE 1160.- Entrevista en cabina. Ciro Silva Candidato al Congreso por Perú Ahora, sostuvo que trabajara para fiscalizar los derechos de los consumidores. Por otro lado, indico: "El dia de hoy como usuarios electores, estamos presentando una acción de cumplimiento contra la jefa de la ONPE. En procesos anteriores se ha dado el fraude electronico, al no darse un conteo general publico. Estamos pidiendo que se haga el conteo publico, con presencia de los medios de comunicacion". Candidata acusa a la ONPE de descriminar a personas con discapacidad 1160.- Enlace. "La candidata a la primera vicepresidencia por el partido Socialista, Fina Huaman, junto a Victor Hugo Vargas denunciaron esta mañana diversos casos de discriminacion contra las personas invidentes y contra el Colectivo de Personas con Discapacidad Visual, por parte de los tres organismos electorales. El primero de estos es contra la doctora Katty Bendezu quien se presento a una convocatoria de personal de la ONPE y que luego de haber calificado para el puesto se le nego el trabajo, por ser una persona invidente. Tambien, denunciaron una propaganda presuntamente educativa del JNE que anuncia Voto desinformado es un Voto a Ciegas. Por ello, demando una rectificacion a la ONPE, al JNE y al RENIEC, este ultimo por haberle negado el derecho al voto del ciudadano Bruno Ayaipoma por ser invidente". Pediran al JNE que retire sp