Sintesis informativa de la mañana - 29 mar

Nota de prensa

29 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Magdalena Chu: "El 9 daremos resultados al 50%" La Jefa de la Onpe, Magdalena Chu, adelanto que el mismo 9 de abril entregaran resultados al 50%. Asegura que no hay problema por conteo de votos separado. Advierte que resultados de conteo rapido y a boca de urna pueden diferir de oficiales. Se le comento que las desavenencias entre la ONPE y el JNE llegaron a causar preocupacion en cuanto podian afectar el desarrollo del proceso electoral, ?ya zanjaroN°. "Yo no diria que la ONPE y el JNE estan enfrentados. Yo creo que si se han presentado algunos temas en el debate publico estaban referidos a los procedimientos legales, por ejemplo, en la cedula de votacion". Ahora hay una nueva discrepancia por el escrutinio separado de votos presidenciales, congresales y del Parlamento Andino. - Para el escrutinio se hace el conteo de votos emitidos y luego se procede a desglosar de la cedula unica la parte que corresponde a Presidente. Se inicia el escrutinio presidencial y al concluir se pone en un sobre que es llevado por un trabajador de ONPE. Previamente se han vaciado los resultados en el acta electoral. Y asi sucesivamente se hace con las votaciones congresal y al Parlamento Andino. La Republica Pag. 8 JNE: miembros de mesa tendran que llenar 15 actas No 3 sino 15 sera el numero de actas que se tendran que llenar en cada una de las 85 mil 971 mesas de sufragio que se instalaran a nivel nacional el proximo domingo 9 de abril, indico el asesor legal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jose Luis Echeverria, quien advirtio que esta situacion no solo dilatara el proceso Elecciónario, sino que podria inducir al error a los miembros de mesa. Preciso que si bien la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) determino que las Elecciones presidenciales, congresales y al parlamento andino se computen con actas diferentes, cada una de estas 3 actas deberan elaborarse en juegos de 5 copias, con lo que finalmente los miembros de mesa terminaran llenando 15 actas durante todo el proceso de Elección. El reiterado traspaso de cifras, advirtio, podria conllevar a que finalmente el numero de votos en cada uno de los procesos Elecciónarios varie, sin que luego haya forma de remediar el problema. "A la hora de transcribir resultados se puede inducir al error. Mientras mas papeles se tenga que llenar, mas posibilidades habra de equivocarme", dijo. La Republica Pag. 6 JNE pide mejorar Capacitación El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recomendo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que realice una urgente Capacitación del personal que se encarga de impartir conocimientos a los miembros de mesa acerca de sus funciones. Segun información brindada por la oficina de difusion del JNE, durante la jornada del domingo 26 se les dio información errada e imprecisa como, por ejemplo, la referida al voto preferencial. "La ONPE debe comunicar a todas las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que el simulacro que se efectuara el proximo domingo 2 de abril tiene el caracter de obligatorio", se?alo el JNE, con el objetivo de subsanar los errores advertidos. El Comercio Pag. A7, Expreso Pag. 9, Gestion Pag. 8, La Primera Pag. 5, Ojo Pag. 3, Rojo & Blanco Pag. 5 Reunión de organismos Para resolver este asunto -que ha enfrentado nuevamente al Jurado Nacional de Elecciones y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales- los titulares de ambos organismos electorales se reuniran mañana. Se supo que fue la ONPE la que solicito participar en la Reunión del pleno del maximo tribunal electoral. La Republica, Pag. 8 Rapiditas ... Los que tambien quieren agarrarse a botellazos son el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de procesos Electorales (ONPE), ahora "por los errores detectados en la Capacitación a los miembros de mesa del pasado domingo 26". Asi para el 9 de abril n