Sintesis informativa de la mañana - 31 mar
Nota de prensa31 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL JNE cuestiona la version de ONPE Al cierre de esta nota el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) evaluaba la impugnacion del candidato presidencial Natale Amprimo contra la resolucion de la ONPE que desglosa en tres partes la cedula de sufragio, pero tambien estudiaba como pronunciarse ante las declaraciones de la titular de la ONPE Magdalena Chu. En la vispera, la jefa de la ONPE aseguro que el JNE avalo el procedimiento de escrutinio (el desglose de la cedula de sufragio en tres partes) definido por la ONPE, y que luego fue cuestionado por el propio JNE e impugnado por Natale Amprimo. Para el JNE, estas declaraciones no tienen fundamento, ya que si bien dos funcionarios asistieron a Reuniónes de coordinación con la ONPE para tratar el tema, estos encuentros fueron de coordinación y consulta. Por ello, segun comentaron fuentes de este colegiado, se emitiria un pronunciamiento desmintiendo a la jefa de la ONPE. Sobre la impugnacion de Amprimo, el pleno del JNE la declararia no ha lugar. Y es que aunque el JNE ya opino que el acto de escrutinio debe darse en un solo acto de escrutinio, se tomaria en cuenta que es muy tarde para hacer mas rectificaciones en las condiciones Técnicas del proceso electoral. La Republica Pag. 6 Dimes y diretes No se produjo la Reunión programada ayer para las 4:30 de la tarde para discutir el polemico tema de las tres actas entre la jefa de la ONPE, Magdalena Chu, y el presidente del JNE, Enrique Mendoza. Segun el JNE, suspendieron la cita porque Chu nunca llego. Otra fue, en cambio, la version de la ONPE: la sesión ya habla sido postergada hasta nueva fecha por el JNE de acuerdo con el oficio 1513-2006-JNE, recibido ayer, a la 1:05 de la tarde, en la ONPE. En dicho oficio el JNE justificaba la postergacion de la cita porque, previamente, debian resolver una impugnacion presentada por el personero legal del Partido Alianza para el Progreso, quien ve un riesgo de anforazo cuando se desglose en tres columnas la boleta de votacion. A este paso, la segunda vuelta se peleara entre Chu y Mendoza. El Comercio Pag. A7 ONPE confundira a miembros de mesa El candidato a la primera vicepresidencia de Unión por el Perú (UPP), Garcia Nu?ez explico que esta decision(de usar tres actas en el escrutinio) de la ONPE para dejar constancia de los resultados de los comicios presidenciales, del Congreso y el Parlamento Andino confundira a los miembros de mesa, porque tendran que llenar, por separado, el acta de instalacion y sufragio, y hacerlo por cuadruplicado. Ademas, considero, que al realizarse tres Elecciones en un solo proceso electoral, es innecesario llenados tres formatos diferentes. Garcia Nu?ez manifesto que los resultados se deben llenar en un solo formato, el cual debe contener el acta de instalacion como el de sufragio. Sol de Oro Pag. 5, Rojo & Blanco Pag. 4 Investigan a la ONPE por material electoral La Contraloria General de la Republica viene investigando a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) por la impresion adelantada del material electoral destinada a los comicios generales del 9 de abril. No obstante, el contralor Genaro Matute Mejia dejo en claro que la investigacion concluira despues de una eventual segunda vuelta electoral, es decir, a mediados de mayo aproximadamente. De otro lado, adelanto que en las proximas semanas tendran los resultados de las pesquisas a algunos municipios del norte del pais que apoyaron al candidato aprista Alan Garcia en su gira proselitista. Matute Mejia se?alo que se utilizo entre 400 y 500 soles, cifras peque?as que no ameritan una denuncia penal. "Hemos solicitado la reposicion del dinero", dijo luego de suscribir un convenio con la Camara Perúana de la Construccion (Capeco) que propone disminuir los actos de corrupcion en el sector construccion. Expreso Pag. 7, Gestion Pag. 8, La Razon Pag. 7, Rojo & Blanco Pag. 7