ONPE realiza simulacro del sistema de computo electoral y Capacitación para miembros de mesa

Nota de prensa

2 de abril de 2006 - 12:00 a. m.

Con la presencia de observadores nacionales e internacionales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio esta mañana, a nivel nacional, el simulacro oficial del Sistema de Computo Electoral a emplearse en las Elecciones generales del proximo 9 de abril, segun lo dispone la Ley Organica de Elecciones. Asisten a esta actividad los representantes de la Organizacion de Estados Americanos (OEA); del Jurado Nacional de Elecciones; la Defensoria del Pueblo; la Asociación Civil Transparencia; el Instituto de Estudios Electorales. Paralelamente, cumpliendo con el cronograma establecido, las 38 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) han iniciado una Jornada Nacional de Capacitación para instruir sobre sus funciones a los ciudadanos que han salido sorteados como miembros de mesa. Simulacro del Sistema de Computo Electoral Se inicio alrededor de las 9 de la mañana con la puesta en cero del servidor de computo central -ubicado en la sede de la ONPE del Jr. Washington 1894, Lima. Luego se entrega el reporte de la puesta en cero y se firma el acta de inicio de la prueba. Posteriormente, los 60 centros de computo instalados en todo el pais cumpliran tambien con la puesta en cero de sus respectivos servidores, actividad que tiene como objetivo tener la seguridad de que no exista ningun registro en la base de datos. Seguidamente, a partir desde las 10 de la mañana, tras hacer el seguimiento de la transmision de puesta en cero, se monitorea la transmision de los resultados de los centros de computo a nivel nacional, actividad que se extendera hasta las 3 de la tarde. El simulacro cubre tres aspectos: 1) La preparacion de datos de prueba.- Se utilizan datos de prueba basados en actas llenadas manualmente por el personal de las ODPE y los personeros tecnicos de partidos políticos, simulando los resultados de una Elección. 2) La ejecucion del simulacro o ensayo de computo.- Abarca las siguientes actividades: a) Ingreso de la información desde las actas de pruebas; b) Consolidacion y procesamiento de la información; c) Emision de todos los informes que conforman el Sistema de Computo Electoral; d) Control y evaluacion de procedimientos; e) Evaluacion de Contingencias; f) Informes de resultado final y g) Elaboracion de informes de resultados. 3) Evaluacion general.- Los resultados que emita el Sistema de Computo Electoral se compararan con los obtenidos manualmente y posteriormente se emite un informe sobre el resultado del simulacro. ornada de Capacitación a Miembros de Mesa La jornada de Capacitación para los miembros de mesa se inicio a las 8:00 horas y se lleva a cabo en algunos de los colegios que serviran como locales de votacion el proximo domingo 9 de abril. Por lo general, se emplean aquellos locales que albergaran un numero elevado de mesas de sufragio y en la actividad se aprovecha tambien para entregar las credenciales de miembros de mesa. El adiestramiento a los miembros de mesa comprende un repaso de todas y cada una de las actividades que deberan cumplir el dia de los comicios, como son la instalacion, el sufragio y el escrutinio. Los capacitadores electorales y coordinadores distritales se dan cita en cada local para explicar que el 9 de abril se utilizara una cedula de sufragio para las tres Elecciones: Presidente, Congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Los especialistas cuentan con una diversidad de materiales reproducidos para la practica, como cedulas y actas, asi como con cartillas de instruccion, a fin de que los miembros de mesa puedan conocer y familiarizarse tanto con los procedimientos, asi como con los implementos. Cabe se?alar que en todo el pais se instalaran 85 mil 971 mesas de sufragio; para lo cual se han sorteado 515 mil 826 miembros de mesa entre titulares y suplentes. Asimismo, en el extranjero se implementaran 2 mil 510 mesas de votacion y se ha sElecciónado por sorteo a 14 mil 808 miembros de mesa, entre titulares y suplentes. Cabe recordar que la multa para quienes no ejercen el cargo de miembros de mesa es de S/. 170.00 Nuevos Soles. Lima, 02 de abril de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL