Sintesis informativa domingo 02 abr
Nota de prensa2 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Ni la ONPE ni el Ministerio de Defensa reconocen a supuestos comuneros La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aclaro que no existe ningun convenio con ronderos ni comités de autodefensa para supervisar, prestar seguridad y realizar actividades como parte del proceso electoral. La ONPE tiene convenios solamente con las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Perú para lo que es el traslado, custodia de material electoral y la seguridad del proceso. Sin embargo, voceros de esa institución indicaron que si los ronderos y comités de autodefensa, de acuerdo con sus costumbres, quieren estar presentes, pueden hacerlo, pero de forma pacifica. Indicaron que la ONPE no toma en cuenta esta presencia ni la de otras organizaciones en el desarrollo de las Elecciones. "La mision es solo de las Fuerzas Armadas y policiales", subrayaron. El Comercio Pag. A22 Cuatrocientos ronderos armados controlan las vias de comunicacion en Cumbaza Sujetos armados afirman que daran seguridad el dia de las Elecciones. Para pasar las tranqueras que han colocado se paga "cupos voluntarios". Unos 400 ronderos armados y organizados en "escuadrones de apoyo" afirman que controlaran y daran seguridad a los electores de las comunidades nativas y poblados menores que acudiran el 9 de abril para votar en las localidades de Morales, San Antonio de Cumbaza y San Roque la provincia de San Martin. El Comercio Pag. 12 MP archiva investigacion contra Alvarado Luego de casi un Año de investigacion, el Ministerio Publico archivo la investigacion preliminar iniciada contra el congresista de Perú Posible, Jesús Alvarado, por la obtencion irregular de las copias de los planillones de Code-Renovacion, las mismas que fueron halladas en su despacho del Congreso de la Republica. Segun el titular de la tercera fiscalia provincial penal de Lima, Guillermo Sandoval Ruiz, no existieron suficientes pruebas para formalizar denuncia contra el parlamentario, por lo que emitio una resolucion pronunciandose por su archivo definitivo. En esta investigacion el Ministerio Publico vio conveniente interrogar a la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu, y a otros altos funcionarios de esta entidad para determinar si tenian conocimiento de la derivacion de copias de los planillones de inscripcion de la agrupacion Code-Renovacion al congresista oficialista Jesús Alvarado. Expreso Pag. 9 Serio riesgo Segun Cucho Haya del APRA, los consulados peruanos no estan informado a los 470 mil ciudadanos que votan en el exterior acerca de los locales de votacion. Hasta este fin de semana no se observa avisos en los medios de comunicacion ni se ha notificado via correo a los votantes. Los consules se defienden aduciendo que la ONPE no les ha dado el presupuesto para esta actividad. Correo Pag. 4 Informar si inducir A la salida del cine un señor de la ONPE que estaba explicando y dando información sobre el Parlamento Andino. Todo iba bien hasta que en un momento dado, nos indico que "estos paises se habian unido para evitar que algunos presidentes como el chino rata de Fujimori no cometan delitos". Ademas dijo que " no deberiamos votar para el Congreso por aquellos a quienes les gusta la mamadera, mientras que el pueblo se muere de hambre". Los señores de la ONPE deberian limitarse a explicar y entregar los folletos sobre las proximas Elecciones; pero ?inducir a los electores a que no votemos por la reElección de algunos parlamentarios o a escuchar opiniones políticas? (Incluso habia un señor simpatizante de Fujimori que se molesto y le increpo su actitud) . Creo que esta no es su funcion. Respuesta: La funcion de un trabajador de ONPE es informar a la poblacion sobre los comicios proximos, no andar pregonando sus preferencias electorales. Perú 21 Pag. 22 Leccion de voto Los capacitad