Simulacro del sistema de computo de la ONPE garantiza transparencia de las Elecciones generales

Nota de prensa

3 de abril de 2006 - 12:00 a. m.

El simulacro del Sistema de Computo Electoral que realizo la ONPE para probar la operatividad de los 60 centros de computo que funcionaran durante las Elecciones generales, reporto que mas del 90 por ciento de los servidores (hasta las 7:00 p.m.) procesaron normalmente sus actas y llegaron al resultado esperado. Solo cinco de los 60 centros de computo registraron problemas menores, relacionados con la digitacion de las actas, situaciones que se corregiran con una Capacitación intensiva durante los siguientes dias. Este ensayo permitio observar la funcionalidad del software de computo, la infraestructura de red, los medios de comunicacion y los servidores nacionales, ademas de la contingencia de la parte electrica. Para esta jornada, se procesaron 60 actas electorales por cada centro de computo; es decir, un total de 3 mil 600 actas, lo cual representa aproximadamente el 4% del total de actas que se digitaran el 9 de abril. Al promediar el mediodia, la Jefa Nacional de la ONPE, Dra. Magdalena Chu, se traslado junto al jefe de la Mision de Observacion Electoral de la Organizacion de los Estados Americanos (OEA), Lloyd Axworthy, al local de la Oficina Descentralizada (ODPE) de Lima-Centro donde inspecciono la ejecucion del simulacro en dos centros de computo, uno de los cuales servira para recibir la información sobre el sufragio de los peruanos residentes en el extranjero. Luego del simulacro, los personeros de las organizaciones políticas presentes pudieron comprobar que el software utilizado por la ONPE garantiza la transparencia de los comicios del 9 de abril y firmaron, junto a los fiscalizadores y observadores, la acta correspondiente. En esta jornada participaron 120 encargados de computo (dos por cada centro); 1,800 digitadores y el personal de a Gerencia de Sistemas e Informatica Electoral que monitoreo el proceso. En el transcurso de la presente semana se realizaran otras pruebas de contingencia, como la caida del servidor en los centros de computo para ver la manera en que cada uno de ellos sigue funcionando. Jornada Nacional de Capacitación para Miembros de Mesa Esta actividad se realizo en mas de 2 mil locales de votacion de 1,831 distritos del Perú. Se inicio a las 8:00 horas, culmino aproximadamente a las 12:30 horas y participaron 130 mil miembros de mesa. Por la mañana, la Jefa de la ONPE, Dra. Magdalena Chu, superviso esta jornada en el colegio Alfonso Ugarte (San Isidro) y la Universidad Privada San Juan Bautista (San Borja). Tras agradecer la participacion de los miembros de mesa participantes y anunciar que habra un refrigerio que complemente al que cada uno de ellos lleve, formulo una invocacion a todos los ciudadanos sorteados como miembros titulares y suplentes para que acudan temprano a sus respectivos locales de votacion y permitan que los comicios se desarrollen con total normalidad. Transparencia En dialogo con la prensa, la Jefa de la ONPE garantizo la transparencia de las Elecciones del proximo 9 de abril. En tal sentido, informo que el conteo de los votos (escrutinio) sera un acto publico en el que podran estar presentes los periodistas, personeros, fiscalizadores y observadores nacionales y extranjeros. Por otro lado, desmintio que se hayan perdido las credenciales de miembros de mesa en la ODPE de Lima-Centro como denuncio un oyente en una radioemisora local. "Me he comunicado con el jefe de la oficina descentralizada y debo informar que no existio tal perdida. Lo que ocurrio es que como cada ODPE tiene diversas subsedes ocurrio una confusion al enviar un peque?o lote de credenciales", concluyo. Lima, 02 de abril del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL