Sintesis informativa mañana - 03 abr
Nota de prensa3 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Software de la ONPE listo para Elecciones A menos de una semana de las Elecciones, la ONPE realizo un simulacro del sistema de computo electoral que sirvio para probar la eficiencia del software que se utilizara el proximo domingo. El sistema si bien no presento fallas en su ejecucion, si registro fallas al momento de la digitacion; ya que al momento de trasladar la información a los servidores se origino un error de tipeo. "Esto demuestra la eficiencia del software, y justamente la finalidad del simulacro era reparar en los errores y modificarlos, y en el transcurso de la semana ese error desaparecera", afirmo Magdalena Chu, jefa de la ONPE. El simulacro fue una representación ficticia de las proximas Elecciones, en el cual el personal de la ONPE lleno las cedulas a mano, y traslado la información a los centros de computo. Esto permitio comprobar los resultados obtenidos por el personal con el obtenido al usar dicho software, y de esta manera se verifico su eficiencia. La Republica Pag. 7, Gestion Pag. 6 OEA descarta fraude electoral Hay confianza. El jefe de la Mision de Observadores Electorales de la Organizacion de los Estados Americanos (OEA), Lloyd Axworthy, descarto que durante las Elecciones generales del domingo 9 de abril ocurra un fraude electoral tal y como lo denuncio el candidato presidencial de Unión por el Perú (UPP), Ollanta Humala. "El actual sistema de la ONPE y su personal me han demostrado que el proceso se va a dar de manera transparente y no hay manera de que exista un fraude electoral', anuncio el embajador. Ademas, aseguro que el proceso electoral peruano se desenvuelve en condiciones justas. y parejas, segun el informe de sus observadores electorales, quienes trabajan desde hace dias en todo el pais. Informo que en hace unos dias la mision de la OEA se reunio con todos los aspirantes presidenciales, entre los que se encontro el candidato de UPP, Ollanta Humala, a quienes exhorto a que, en el ultimo tramo electoral, utilicen su tiempo en dar a conocer sus propuestas y dejen de lado los ataques. Expreso Pag. 9, El Peruano Pag. 3, El Comercio Pag. A2, Perú 21 Pag. 7, La Razon Pag. 6, El Vocero Pag. 3, La Nacion Pag. 5, La Primera Pag. 3 ROMPIENDO EL HIELO La Mision de Observadores de la OEA dio ayer un fuerte jalon de orejas al JNE y a la ONPE por los dimes y diretes en los que han caido hace tiempo, echando sombras a la transparencia de los comicios. Ambas entidades habrian aceptado las recriminaciones y, como una forma de hacer las paces, el JNE hara una recepcion a dicha mision, a la cual concurriran los principales funcionarios de la ONPE y la Reniec. Perú 21 Pag. 2 Lima electoral La ONPE informo que Lima tiene el mayor numero de electores al registrar 5 millones 605 mil 218 votantes. Ello representa el 34% del total del electorado nacional. Segun la ONPE le sigue La libertad con 942 mil 656 ciudadanos. Entre los departamentos con menor porcentaje de votantes se observa a Madre de Dios y Moquegua, con 47 mil 742, y 99 mil 962 electores, respectivamente. La ONPE preciso que el total de peruanos que participaran en este proceso asciende a 16 millones 494 mil 906 ciudadanos. Gestion Pag. 3, El Peruano Pag. 3, El Vocero Pag. 4, La Nacion Pag. 4, Correo Pag. 4 ONPE revelara quienes financian campa?as antes de segunda vuelta Los problemas y contradicciones en las que la ONPE y el JNE se enfrascaron durante los ultimos dias ya habrian concluido. Ayer Magdalena Chu sostuvo que tras un dialogo extenso con el maximo ente electoral las polemicas fueron solucionadas. "Las malas interpretaciones que pudieron filtrarse a traves de la prensa fueron en realidad problemas de comunicacion, los hemos salvado y como siempre (los tres organismos, incluido el Reniec), estamos trabajando con responsabilidad y de manera coordinada para cumplir con la voluntad ciudadana el 9 de