Sintesis informativa de la mañana - 04 abr
Nota de prensa4 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Chu no garantiza transparencia en Elecciones Natale Amprimo, candidato presidencial de Alianza para el Progreso, volvio a criticar a la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu, de quien dijo que no garantiza la transparencia necesaria del proceso electoral del proximo domingo. Chu Villanueva tendria una actitud "equivocada" y "negativa" por haber ocultado información al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los partidos políticos respecto a las cedulas de votacion que fueron repartidas antes que emitiera su resolucion con la finalidad de que la cedula de votacion sea desglosable, dijo. Ademas lamento la polarizacion de la campa?a al referir que no se brindo suficiente cobertura a postulaciones serias. "Entiendo que hay un alto numero de candidatos a la presidencia, pero se hubiera buscado la manera de poder darle cobertura a todos", apunto. Expreso Pag. 9, Gestion Pag. 7, Ojo Pag. 2 "Impiden a peruanos votar en Japon por fujimorismo" Asi lo revelo el candidato a la primera vicepresidencia por Alianza por el Futuro (AF), Rolando Souza, quien alzo su voz de protesta contra el gobierno y la cancilleria peruanos y la ONPE y el JNE por haber tomado medidas arbitrarias contra los peruanos que viven en el Japon, pais donde se registran 22,218 electores. La denuncia de la agrupacion fujimorista se?ala que a mas de 1,800 electores se les esta incentivando a que no voten al haberseles cambiado los lugares de votacion debiendo ahora sufragar en otra ciudad, representandole al elector un costo elevado en el transporte y estadia. Finalmente, estan motivando a que las personas no vayan a votar porque van a preferir a pagar su multa que movilizarse hasta la otra ciudad, lo que implica un alto costo, comento Souza. Dichos electores fueron reasignados de una forma torpe y arbitraria. Esto es absolutamente doloso", agrego. Al respecto, la alianza fujimorista le ha pedido explicaciones al JNE sobre cual ha sido el criterio de la nueva distribucion de las mesas electorales en Japon. "Queremos saber porque razon se han cambiado las mesas, sobre todo a lugares distantes del domicilio de donde viven los electores, cual es la razon Técnica para que se haya dado esa situacion", se?alo el abogado de Fujimori, para quien la solucion seria que se suspendan en este momento dichas modificaciones o que se habilite alguna mesa de transeuntes para que toda esta gente pueda votar. La Razon Pag. 7 Sendero quiere boicotear Elecciones del domingo Los mensajes apologeticos llegados a nuestra redacción llaman a no votar el proximo 9 de abril y califican a Ollanta Humala, el candidato presidencial favorito, como un "seudo revolucionario que trafica con las aspiraciones de las masas". El e-mail enviado a LA RAZON consigna como remitente a "Netzel Hessen", lider de la Base Mantaro Rojo, ubicada en Huanuco, quien en dias pasados envio una nota de amenaza a Notimex. El mensaje consigna dos fotografias: una de pintas senderistas y otra de un grupo armado en una localidad de la Selva Central. El correo electronico llama a "Combatir y resistir el circo electoral" y a no votar para Presidente de la Republica por un "nuevo genocida, fascista y lambiscon del imperialismo". La Razon Pag. 8 Humala insiste en fraude Lo que piense la Organizacion de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral peruano parece tener sin cuidado al candidato presidencial de Unión Por el Perú (UPP), Ollanta Humala Tasso. Pese a que dicho organismo electoral ha descartado cualquier posibilidad de un fraude, esta vez, el comandante EP en retiro reclamo por el hecho de que -segun manifesto- un 80% de los efectivos policiales y militares no podra votar el 9 de abril, ya que muchos de ellos han sido destacados al interior del pais para prestar seguridad el dia de los comicios. "No basta con que el Jurado Nacional de Elecciones diga que los