Sintesis informativa - 11 abr
Nota de prensa11 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Mision de la OEA destaco clima ordenado y pacifico en comicios Lloyd Axworthy dijo que incidente de Humala no empAño el proceso electoral. Excepto los ataques verbales al candidato presidencial Ollanta Humala en el local donde sufrago, en Surco, las Elecciones generales se desarrollaron en un clima pacifico y ordenado, lo que evidencio un gran avance de los peruanos en la lucha por la democracia, concluyo ayer el jefe de la mision de observadores de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Lloyd Axworthy. "No creo que un solo incidente pueda distorsionar la impresion que tengo de este proceso. Los informes que hemos recibido de los 126 observadores internacionales, distribuidos en catorce departamentos del pais, confirman que todo se ha desarrollado con normalidad", a?adio el ex canciller canadiense, quien al mediodia tuvo que romper con su cronograma oficial de actividades para trasladarse hasta la Universidad Ricardo Palma, en Surco, a fin de ayudar al nacionalista Ollanta Humala a retirarse del lugar, pues tenia como telon de fondo una multitud hostil. Lloyd Axworthy, quien en el 2000 estuvo en el Perú y tuvo a su cargo la instalacion de la Mesa de Dialogo que permitio superar la crisis politica originada por la re-reElección de Alberto Fujimori, destaco tambien la transparencia del sistema de computo de la ONPE y descarto cualquier posibilidad de fraude electoral. El Comercio Pag. A4, La Republica Pag. 11, Gestion Pag. 7, Correo Pag. 7, Expreso Pag. 3, La Primera Pag. 7, Ojo Pag. 3 Humala insiste en criticas Ollanta Humala (...) finalmente reitero sus criticas contra la jefa de la ONPE, Magdalena Chu, al presentar "muestras" de los resultados de los comicios, pero sostuvo que el exito es inobjetable. Gestion Pag. 2 UPP advierte de la posibilidad de fraude El candidato a la primera vicepresidencia de UPP, Gonzalo Garcia afirmo que esperara los resultados al 100% de la ONPE y no descarto que su agrupacion se mantenga en su posicion de advertir la posibilidad de un fraude electoral. Considero que se deben crear las condiciones de confianza y de dialogo entre las tiendas políticas, con miras a la segunda vuelta. Gonzalo Garcia dijo que mas confia en los resultados. dados por Transparencia y de la encuestadora Apoyo que le otorgan a su lider casi el 30% de los votos. "Desde el punto de vista de resultado tecnico mas confiable evidentemente es la muestra que se denomina conteo rapido de Transparencia y eventualmente de otras formas de conteo como las del propio Apoyo", remarco Garcia Nu?ez. La Razon Pag. 7 Chu rechaza injerencia de Hugo Chavez La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, aseguro ayer que no existe ningun indicio que pueda cuestionar la transparencia de los comicios electorales efectuados el pasado domingo, y afirmo que de ello pueden dar fe las misiones de observadores extranjeros que supervisaron el proceso electoral. Fue en respuesta a las declaraciones del presidente venezolano Hugo Chavez, quien dijo tener información sobre ciertas irregularidades en el proceso electoral peruano como, por ejemplo, el retraso en la instalacion de mesas de sufragio en lugares populosos cuyas preferencias electorales beneficiarian al postulante presidencial de UPP, Ollanta Humala. "Los medios de comunicacion nos han acompa?ado en las actividades de los procesos electorales. Ademas tenemos misiones de paises hermanos que observan el proceso, asi como personeros de los partidos políticos, quienes pueden dar fe de la transparencia de la jornada electoral", comento Chu. Expreso Pag. 3, Aja Pag. 4 Con los pelos de punta El apretado pase de Alan Garcia al segundo lugar en el conteo oficial de votos que realiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (al menos eso ocurria hasta el cierre de la presente edicion), puso ayer con los pelos de punta a los personeros de Unidad Nacional que se die