Sintesis informativa de la tarde - 18abr
Nota de prensa18 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
extranjero CPN RADIO.- El legislador de Unidad Nacional, Xavier Barron, denuncio la existencia de supuestas irregularidades, en el traslado al Perú de actas de votacion procedentes del extranjero. Segun indico, hasta este martes no ingresaron al computo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) 49 actas procedentes de Caracas. Barron Cebreros cuestiono al organismo a cargo de Magdalena Chu, porque no habria cumplido con proporcionar a la referida alianza politica, información digitalizada. Lourdes vuelve a acercarse a Alan 1160.- Vuelve a crecer el suspenso por saber quien sera el candidato que pasara a la segunda vuelta. La ultima actualizacion de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 90,74% de los votos escrutados, revela que Alan Garcia (Apra) alcanza el 24,32% mientras que Lourdes Flores (UN) tiene 23,58% con lo que la diferencia entre ambos se acorta a 83.652 votos (0,74%). Ollanta Humala (UPP) se mantiene en el primer lugar con 30,85%. Segun radioemisoras locales, hasta el momento se han observado 8 mil 2 actas de votacion, de las cuales solo 42 han sido anuladas. Respecto a los votos en el extranjero, al 56,76% de los sufragios computados, Unidad Nacional tiene el 59,16%; el Partido Aprista Peruano, el 16,74%; y Unión por el Perú, el 12.02%. Ausentismo cayo un 7% respecto a comicios pasados El Comercio.- El nivel de ausentismo ciudadano en las Elecciones del 9 de abril alcanzo el 10,77%, lo cual significa una caida de 7,82% respecto a los comicios de 2001. Segun el ultimo informe de Transparencia, esta caida es la tercera mas baja en los ultimos 50 Años de Elecciones en el pais. De acuerdo al reporte complementario de conteo rapido de votos de Transparencia, el nivel mas bajo de ausentismo se registro en los comicios de 1963 con 5,62% seguido por las Elecciones de 1985 con el 9,46%. En cuanto a los votos validos estos llegaron al 85,50% del total a nivel nacional, los votos blancos el 11,47%, los votos nulos 2,67%, los votos impugnados 0,36%. Precisa Transparencia que el Partido Aprista Peruano, la alianza Unidad Nacional y el Partido Unión por el Perú (UPP) fueron las agrupaciones políticas con mayor presencia de personeros. El Apra cubrio el 78,6% de las mesas de sufragio en todo el pais, Unidad Nacional el 77,8% y UPP el 75,5% seguidos muy atras por el Frente de Centro con el 24%. Acerca del numero de personeros por mesa a nivel nacional el 80,2% de las agrupaciones políticas coloco mas de dos personas, el 6,1% destaco a un delegado y el 13,7% no tuvo a ningun personero. Sobre la hora de inicio del conteo de votos para presidente a nivel nacional, en el 92% de las mesas empezo entre las 4 p.m. y 6 p.m., el 5,4% antes de las 4:00 p.m. y el 2,5% despues de las 6 p.m. Finalmente, el 89,32% de las mesas culmino con el conteo de votos entre las 5 p.m. y 8 p.m., el 6,32% antes de las 5 p.m. y el 3,59% despues de las 8 p.m. Lourdes Flores sigue acercandose a Garcia Perú21.com.- Tensa espera. El computo de la ONPE, al 90.745% de actas escrutadas, le sigue dando la preferencia a Ollanta Humala, de UPP, con el 30.857% de los votos, le sigue el lider aprista con el 24.325% y la lideresa de Unidad Nacional con 23.588%. La diferencia entre Alan Garcia y Lourdes Flores es ahora de 83 mil 652 votos. El clima es de aparente calma, sin embargo las sumas y restas no tienen cuando parar. La ONPE ya advirtio que entregara resultados finales la semana proxima. Informes radiales dieron cuenta ademas sobre el sufragio en el extranjero. Al 56,76% de las actas computadas, Unidad Nacional (UN) tiene el 59,16%; el Partido Aprista Peruano (PAP), el 16,74%; y Unión por el Perú (UPP), el 12.02%. Mas de 8 mil actas observadas esperan pacientemente ser analizadas por los Jurados Electorales Especiales. Sin ninguna duda estas decidiran quien acompa?ara a Ollanta Humala en la segunda vuelta electoral.