Sistema de computo de la ONPE esta procesando las resoluciones de actas observadas
Nota de prensa25 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
Los centros de computo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estan procesando las resoluciones que emiten los Jurados Electorales Especiales (JEE) sobre las actas observadas de la Elección presidencial, realizada el pasado 9 de abril. Cabe recordar que dichas actas fueron reportadas como observadas cuando se procesaron por primera vez en el sistema de computo de la ONPE. Inmediatamente fueron remitidas a los JEE para que estos resuelvan las observaciones y luego las retornen a los centros de computo de la ONPE (60 a nivel nacional) a fin de volver a procesarlas, segun lo dispuesto por el numeral 5) del articulo 4? del Reglamento del Procedimiento Aplicable a las Actas Observadas para el Proceso de Elecciones Generales y de Representantes ante el Parlamento Andino 2006, aprobado por Resolucion N° 103-2006-JNE. En tal sentido, las actas son procesadas por segunda vez siguiendo los siguientes pasos: 1) El JEE, mediante un oficio, entrega al Jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) las actas con las resoluciones correspondientes. 2) El jefe de la ODPE entrega estos documentos al Encargado de Computo Descentralizado (ECD), quien cuenta con el apoyo del Asistente de Computo Descentralizado (ACD) para ingresar la información, procediendo ambos a transcribir las resoluciones emitidas por los JEE. 3) Procesamiento de datos: Primera fase: Datos generales a) Se lotizan las actas y sus resoluciones (se separa por grupos) b) Se ingresa al sistema los datos: Origen de la resolucion, fecha y numero de resolucion, numero de acta y tipo de Elección (Presidencia, Congreso o Parlamento Andino). Segunda fase: Resolucion de actas a) Se ingresa al sistema los datos: Numero de lote generado, numero de resolucion, sumilla o glosa (motivo de la resolucion), numero de acta y numero de copia de acta. b) Se digita el contenido de la resolucion. c) El sistema automaticamente pide que se ingrese por segunda vez los datos antes digitados (verificación). d) Si la resolucion tuviera inconsistencias que provocaran algun tipo de observacion, el sistema rechaza el ingreso y se necesitaria de una siguiente resolucion para que el problema sea resuelto. e) Finalmente, de no presentarse la situacion antes mencionada, el sistema arroja un mensaje de proceso concluido en forma exitosa. El ingreso de cada resolucion demanda un tiempo promedio de cinco a diez minutos, dependiendo de la complejidad de la misma. Debemos indicar que los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pueden observar esta labor que, tal como lo se?alamos, la realizan el Encargado de Computo Descentralizado y su Asistente en cada centro de computo. Lima, 25 de Abril de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL