Sintesis informativa de la tarde - 27 abr

Nota de prensa

27 de abril de 2006 - 12:00 a. m.

Segunda vuelta seria el 28 de mayo o el 4 de junio El Comercio.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anuncio que la segunda vuelta electoral podria realizarse entre el ultimo domingo de mayo o el primer domingo de junio, es decir el 28 de mayo o el 4 de junio. Esperan que tener los resultados al 100% el proximo martes. El miembro titular del JNE, Gaston Soto Vallenas, dijo que las actas apeladas que llegan de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de cada jurisdiccion se estan resolviendo el mismo dia en que son presentadas y que ya tendrian todas antes del martes. En torno a la publicacion de encuestas electorales, Soto Vallenas indico que este es un tema que resulta dificil de regular debido a que si se prohibe la publicacion de sondeos a pocos dias de los comicios se estaria vetando la libertad de información de cada ciudadano. Segunda vuelta se realizaria el 28 de mayo o el 4 de junio RPP Noticias.- Gaston Soto Ballenas, miembro titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), calculo que la segunda vuelta electoral podria realizarse el domingo 28 de mayo o el domingo 4 de junio. Afirmo ademas que los calculos que se habian hecho respecto a la cantidad de actas que podrian llegar al JNE en apelacion son mucho menores de las que en principio se habian estimado, por lo que el Jurado Electoral Especial (JEE) los resuelve rapidamente. Recordo que de 130 causas vistas en la vispera en audiencia publica, tan solo siete quedaron para el pleno privado. "Estan trabajando de modo tal en que no haya trabas ni demoras el proceso electoral", aseguro. Sobre los resultados electorales referidos al Congreso, manifesto que se debe esperar los resultados finales para aplicar la cifra repartidora y determinar que candidatos lograron una curul en el Parlamento y que partidos pasan la vaya electoral del 4% de los votos validamente emitidos. Demora de ONPE crea incertidumbre EL COMERCIO.- El candidato al Congreso por Perú Posible, Juan Sheput, considero que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) deben culminar cuanto antes y oficializar el conteo de votos porque se esta creando un clima de incertidumbre electoral. Indico que los organismos electorales no pueden seguir dilatando los resultados pues se crea un "carnaval" de suspicacias en la poblacion y en los mismos partidos políticos. "Se esta propiciando agravios e insultos entre los partidos, por un lado Alan Garcia mantiene un margen distante que hay que reconocerlo, y Ollanta Humala mantiene una actitud agresiva", preciso Sheput quien aun no asegura un escAño en el Parlamento y esta a la espera de resultados definitivos. De otro lado, el dirigente de la chacana critico la actitud de los personeros de Unidad Nacional en su afan por defender los votos de su lideresa. Sostuvo que estan generando un clima de ilegitimidad que no corresponde al proceso. Recomendo a Lourdes Flores tomar los resultados como un traspie y no como un fracaso. "Lourdes Flores tiene que dejar de lado muchos seudoamigos. En la medida que ella sepa admitir los resultados puede ser una buena gobernante", se?alo. Resultados al 99,48% (RADIO NACIONAL).- Al 99,48 por ciento del conteo de las actas presidenciales, UPP sigue en primer lugar con 30,77%, el Apra en segunda ubicacion con 24,33% y Unidad Nacional con 23,73 en tercer lugar. La diferencia de votos entre el Apra y Unidad Nacional es de 73523 votos, es decir, 0,60% La ONPE indica que se reduce a 452 el numero de actas observadas, siendo de estas con votos impugnados 13, con error material 194, con ilegibilidad u otras observaciones 245 y ninguna con solicitud de nulidad. Faltan procesar 14 actas de Elección presidencial, 0.016% y los votos nulos y viciados son 2 millones 339 mil 561. Distancia de 73.523 separa a Garcia Perez de Flores Nano EL COMERCIO.- A falta de pocas decimas pa