Sintesis informativa domingo 30 abr

Nota de prensa

30 de abril de 2006 - 12:00 a. m.

Troika electoral Editorial: "Concluida la primera vuelta del 9 de abril, nadie imagino que su resultado desembocaria en esa suerte de calvario que desde el dia siguiente viven los ciudadanos a la espera del resultado oficial que proclame al competidor del candidato Ollanta Humala en segunda vuelta. Todo indica que por unos dias seguira el enervante suspenso administrativo. Aunque extraoficialmente se tiene definido que el doctor Alan Garcia, candidato del APRA, tiene asegurado su pase al balotage. Al evaluar el sistema electoral peruano -conformado por tres entes: el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)- se constata la existencia de desajustes entre dos de las tres partes que integran esta troika: el JNE y la ONPE. En relacion con estas dos instituciónes se han presentado - y acaso continuen produciendose- mas sombras que luces. Al analizar los hechos, saltan tres elementos a la vista. 1) Una evidente demora en el conteo de votos; 2) denuncias de anormalidades, seguramente aisladas pero anomalias al fin, atribuibles quiza a errores humanos que no deben quedar sin investigacion; y 3) Constantes roces entre la ONPE y el JNE que demuestran la viva rivalidad que genero al idea de dividir en tres lo que originalmente era uno. Expreso Pag. 2 Los viejos vecinos del piso 3 Wilfredo contempla el cuadro y puntualiza que hay una enorme diferencia ("abismal" es la palabra que utiliza) entre la vieja ONPE de Portillo y esta Magdalena Chu. "En el 2000, para justificar las extra?as tendencias de la votacion, decian que el servidor se habia caido, pero se notaba que todo era anormal". El Comercio Pag. A13 Personeros ocasionaron demora en conteo de votos El analista Alvaro Rojas Samanez, ex asesor de la Defensoria del Pueblo, considero que la demora en la entrega de los resultados electorales se debe a la poca preparacion que tienen los personeros de ciertas organizaciones políticas, los que debieron preocuparse de hacer los reclamos en el momento del escrutinio y no despues. "Yo no atribuyo la responsabilidad al personal ONPE sino al que participo el mismo dia de las Elecciones y que registro las actas. Probablemente los errores se encuentran ahi", subrayo. JNE resuelve hoy 78 actas El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se reune hoy en audiencia publica para resolver otras 78 actas apeladas por organizaciones políticas, que corresponden a los Jurados Electorales Especiales de Huaraz, Jaen, Cajamarca y Santa. El maximo organismo electoral se encuentra en sesión permanente para resolver en el dia las actas apeladas, con el fin de terminar a la brevedad posible esta tarea, y permitir el conteo del ciento por ciento de los votos. La audiencia se realiza en su local institucional del centro de Lima a partir de la 10.00 horas, bajo la presidencia de su titular, Enrique Mendoza. Unidad Nacional (UN) presento un ultimo recurso para la revision de los resultados electorales de 101 distritos del interior del pais. El miembro del JNE Gaston Soto Vallena manifesto que a mas tardar entre mañana y el martes se resolverian las apelaciones presentadas por los partidos contra los resultados de la Elección presidencial. El Peruano Pag. 4, Perú 21 Pag. 7, Extra Pag. 6 ?Sera este martes? El Jurado Nacional de Elecciones ha convocado audiencias publicas hoy y mañana a fin de que las personeros de los partidos fundamenten las ultimas impugnaciones, por lo tanto es posible que este martes se proclama oficialmente al acompa?ante de Ollanta Humala en la segunda vuelta. El Comercio Pag. A8 Contra el JNE Raul Castro, virtual congresista y vocero por UN, no se da por vencido y abunda en quejas hacia Juan Falconi, secretario general del JNE. Lo culpa de intromisiones en las impugnaciones. "Si a usted le dicen durante una semana q