Jefa de la ONPE: "No es justo echar sombras sobre los procesos electorales"

Nota de prensa

4 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu Villanueva, lamento las expresiones que buscan poner sombras sobre el proceso electoral del 9 de abril atribuyendo a los miembros de mesa una manipulacion de votos y ratifico que los comicios se desarrollaron de manera transparente y de acuerdo a ley. "Los votos que, segun dicen, podrian -en mesa -haber pasado de un partido político a otro no es tema de la organización del proceso", explico, agregando que corresponde a la organización partidaria y a los personeros vigilar el escrutinio en mesa. Comento que los personeros a veces tienen una información que transmiten de manera distorsionada a sus lideres y estos no tienen tiempo generalmente para verificar las actas y constatar las informaciónes. Menciono, por ejemplo, que en el caso de una denuncia de Unidad Nacional sobre los cambios de votos, observando las actas digitadas y digitalizadas (escaneadas), se puede apreciar que existen tendencias hacia los diversos partidos y no se ve la irregularidad de que todos los votos fueron para una sola organización politica. La Dra. Chu recomendo a los lideres de los partidos ingresar al sitio web de la ONPE (www.onpe,gob.pe) donde podran observar las actas originales digitadas y digitalizadas y comprobar asi que la ONPE realizo Elecciones transparentes. Subrayo que testigos de la imparcialidad de la ONPE, en cada una de las etapas del proceso electoral, fueron los observadores nacionales e internacionales, los personeros y los medios de comunicacion. La Jefa Nacional nego luego que la ONPE haya sido lenta en el computo de las actas y dijo no entender los comentarios sobre un supuesto "caracter tendencioso" en esta labor. "Nosotros hemos computado las actas en la medida que llegaban a los centros de computo. La ONPE no podia adelantar resultados y menos hacer proyecciones, sino esperar que, por un lado, llegaran las actas sin ninguna observacion y posteriormente, incorporando los votos de las actas observadas resueltas por los Jurados Electorales Especiales o del Jurado Nacional de Elecciones, segun correspondia", manifesto. Refirio que incluso en aras de la transparencia, se proporciono a los medios de comunicacion tres o cuatro reportes diarios de resultados "dando la sensacion que caian gota a gota, lo cual no era cierto ya que no guardabamos ninguna acta en los centros de computo" y recordo que la ultima acta resuelta por el JNE llego ayer a las 8:20 de la noche. "No creo que sea justo echar sombras sobres estos procesos electorales (Presidenciales, Congreso y Parlamento Andino), de los cuales la ciudadania y los observadores internacionales han sido testigo", advirtio. La doctora Chu manifesto que si bien en el extranjero se produjeron incidentes relacionados con la organización del proceso, sobre todo en los locales de votacion grandes, la participacion ha sido mayor al 60% y los votos nulos apenas superan los 21 mil. Reitero tambien que la organización de las Elecciones en el extranjero es responsabilidad de la Cancilleria ?con la cual se estan realizando coordinaciónes a fin de evitar problemas en la segunda vuelta-, limitandose la ONPE a proporcionar el material electoral. Lima, 04 de mayo de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL