El 18 de mayo vence plazo para renuncia de alcaldes y presidentes regionales
Nota de prensa5 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
*Norma no alcanza a quienes pretendan la reElección al mismo cargo Los plazos legales con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2006, a realizarse el proximo 19 de noviembre, ya empezaron a cumplirse. El 20 de marzo fue la fecha limite para la renuncia a la militancia partidaria de quienes pretenden participar en estos comicios representando a otro partido político. Este 18 de mayo vence el plazo para la renuncia de los alcaldes que deseen postular a una Presidencia Regional y para los presidentes regionales que deseen postular a una Alcaldia. Dicho plazo, que no esta presente ni en la Ley de Elecciones Municipales, ni en la Ley de Elecciones Regionales, fue aprobado el 4 de octubre de 2005 mediante la Ley N° 28607, que modifico los articulos 191? y 194? de la Constitucion Politica del Perú. La modificacion dispone que los alcaldes que pretenden postular a la Presidencia de un Gobierno Regional, asi como los presidentes regionales que desean postular a una Alcaldia, deben renunciar al cargo seis meses antes de la Elección. Este plazo estaria venciendose el 18 de mayo proximo. Cabe se?alar que la mencionada norma no se aplica si estas autoridades postulan a una reElección; es decir, si los alcaldes o presidentes regionales pretenden reelegirse en sus cargos. Elecciones internas con apoyo de la ONPE Segun el cronograma electoral y los plazos de la Ley de Partidos Políticos, todos los partidos que participan en estos comicios, deben realizar sus Elecciones internas entre el 23 de mayo y el 31 de julio del presente Año. En tal sentido, la ONPE viene realizando desde el viernes 28 de abril, Reuniónes de trabajo con dirigentes de organizaciones políticas del interior del pais, en las cuales se informa acerca del marco normativo de estos comicios (Ley de Elecciones Regionales, Ley de Elecciones Municipales y Ley de Partidos Políticos), el cronograma y los plazos electorales, los requisitos e impedimentos para postular, asi como el sistema electoral de cada proceso y tambien se brinda recomendaciones para la mejor organización de sus comicios internos. Durante la ultima semana, esta labor se ha llevado a cabo en Piura, Chiclayo, Trujillo, Tacna, Huanuco, Pucallpa e Iquitos y las proximas Reuniónes se realizaran en Puno, Apurimac, Cajamarca, Madre de Dios, Moquegua, Tumbes y Tarapoto. Las Elecciones del 19 de noviembre supondran la renovacion de 12,409 autoridades: 25 presidentes y vicepresidentes regionales, 228 consejeros regionales, 195 alcaldes provinciales, 1,705 regidores provinciales, 1,636 alcaldes distritales y 8,620 regidores distritales. Lima, 5 de mayo de 2006 Gerencia de Información y Educación Electoral