Agrupaciones políticas deben presentar segundo informe de aportes a la campa?a electoral
Nota de prensa5 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de hacer de conocimiento publico las fuentes de financiamiento y los recursos disponibles por las agrupaciones políticas durante las Elecciones generales, la ONPE dispuso (mediante la R. J. N° 328 -2005-ONPE) que los partidos políticos y alianzas electorales presenten informes bimestrales de las aportaciones recibidas durante la campa?a electoral, sean estas en efectivo o en especie. Estos reportes deben ser entregados a la ONPE dentro de los siete (7) dias siguientes al vencimiento del bimestre que corresponda. El primero de ellos fue presentado la primera semana de marzo. El proximo lunes 08 de mayo vence el plazo para la presentación del segundo informe de aportaciones recibidas en el periodo comprendido desde el 1 de marzo al 30 de abril de 2006. Dicha información sera presentada utilizando los formados aprobados por la ONPE. Esta debe incluir toda la información referida a los aportes en efectivo recibidos de personas naturales o juridicas, asi como los aportes en especie que deben comprender toda entrega no dineraria de servicios (asesoramiento, seguridad, etc.) y bienes (vehiculos, locales, equipo, etc.) donados en forma definitiva o cedidos temporalmente a titulo gratuito, bajo cualquier modalidad, provenientes de personas naturales o juridicas, incluyendo las efectuadas por los afiliados a la agrupacion politica. En cumplimiento a la normatividad sobre la materia, todos los ingresos provenientes de cualquier fuente privada deben ser debidamente registrados en los libros contables. Para tal efecto, todo aporte en especie debe ser valorizado a su precio de mercado, considerando el momento de la entrega del bien, de la transferencia del derecho o de la prestacion del servicio. El informe debe incluir, ademas, la valorizacion de la publicidad politica contratada directamente por los candidatos o por terceros y que no se hayan incluido en la contabilidad de la agrupacion politica. Las organizaciones políticas que deben cumplir con esta obligacion y que la ONPE ha recordado al respecto son: Renovacion Nacional, Reconstruccion Democratica, Solidaridad Nacional, Movimiento Nueva Izquierda, Somos Perú, Avanza Pais, Partido Aprista Peruano, Unión por el Perú, Justicia Nacional, Resurgimiento Peruano, Y Se llama Perú y Coordinadora Nacional de Independientes, Alianza para el Progreso, Perú Ahora, Partido Socialista, Fuerza Democratica, Progresemos Perú, Partido Popular Cristiano, Nueva Mayoria, Partido por la Democracia Social, Frente Independiente Moralizador, Cambio 90, Acción Popular, Restauracion Nacional, Frepap, Perú Posible, Renacimiento Andino, Proyecto Pais, Con Fuerza Perú y el Movimiento Humanista Peruano. De igual manera, las alianzas electorales: Unidad Nacional, Concertacion Descentralista, Frente de Centro, Fuerza Democratica y Alianza por el Futuro. La citada información debe presentarse -hasta el lunes 8 de mayo- en la Oficina de Tramite Documentario de la ONPE, sito en el Jiron Washington N° 1894, oficina 302, Lima. El horario es de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde (horario corrido). Lima. 04 de mayo de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL