Sintesis informativa de la tarde - 05 may

Nota de prensa

5 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

Toledo: Elecciones fueron limpias y pide no dudar de la labor del JNE y la ONPE CPN RADIO.- El presidente Alejandro Toledo ratifico su respaldo al trabajo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en la primera vuelta, y se unio a las voces que rechazan las criticas al proceso electoral. El mandatario dijo no tener razones para dudar del profesionalismo de los referidos organismos electorales, aunque confeso que le hubiera gustado que actuaran con mayor celeridad. Toledo Manrique considero que los comicios del 9 de abril se desarrollaron de forma limpia, transparente y sin cuestionamientos, considerando que para las instituciónes respectivas fue dificil trabajar. "Yo no tengo razones para dudar de su profesionalismo. Ha sido muy dificil (trabajar) me hubiera gustado que lo hagan con mayor celeridad pero tambien es muy complejo. El proceso electoral ha sido limpio, transparente, no hay ningun cuestionamiento. Yo tengo confianza en ellos", se?alo. En otro momento, el jefe de Estado aseguro que no es pesimista frente a la posibilidad que el Congreso de los Estados Unidos no vea en esta legislatura, el Tratado de Libre Comercio suscrito con el Perú. Alejandro Toledo dijo que tiene razones para pensar que haciendo un gran esfuerzo se podra dar luz verde al referido compromiso comercial, pero reconocio que el proceso Elecciónario en el pais norteamericano podria traer dificultades. "Yo espero que podamos persuadir a los congresistas norteamericanos y a los peruanos, para que se pueda aprobar (el TLC) en esta legislatura norteamericana y se pueda aprobar en este Congreso peruano de una vez", apunto. Segun el gobernante, no se ha desinflado "para nada" la posibilidad que se lancen las negociaciones comerciales entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE). Recordo que con ese motivo viajara la proxima semana a Viena (Austria), en donde se desarrollara una cumbre de lideres de Estado y ministros de Latinoamerica, el Caribe y la Unión Europea. "Yo me voy cargado del entusiasmo de llevarlo adelante de todas maneras (...) yo creo que vamos a tener un acuerdo", apunto. Nacionalizaciones aumentarian desempleo Toledo Manrique menciono que no hay ningun acuerdo para reunirse con su par venezolano, Hugo Chavez, en Viena, pero aclaro que en el marco de la cumbre terminaran encontrandose en la misma mesa. Advirtio que las estatizaciones y las nacionalizaciones ahuyentarian a la inversion privada y aumentarian el desempleo, asi como la pobreza. Se mostro partidario de constituir asociaciónes energeticas entre los paises, como el caso del anillo energetico. 18 de mayo vence plazo para renuncia de Alcaldes y presidentes regionales CPN RADIO.- Los plazos legales con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2006, a realizarse el proximo 19 de noviembre, ya empezaron a cumplirse. El 20 de marzo fue la fecha limite para la renuncia a la militancia partidaria de quienes pretenden participar en estos comicios representando a otro partido político. Este 18 de mayo vence el plazo para la renuncia de los alcaldes que deseen postular a una Presidencia Regional y para los presidentes regionales que deseen postular a una Alcaldia. Dicho plazo, que no esta presente ni en la Ley de Elecciones Municipales, ni en la Ley de Elecciones Regionales, fue aprobado el 4 de octubre de 2005 mediante la Ley N° 28607, que modifico los articulos 191? y 194? de la Constitucion Politica del Perú. La modificacion dispone que los alcaldes que pretenden postular a la Presidencia de un Gobierno Regional, asi como los presidentes regionales que desean postular a una Alcaldia, deben renunciar al cargo seis meses antes de la Elección. Este plazo estaria venciendose el 18 de mayo proximo. Segun el cronograma electoral y los plazos de la Ley de Partidos Políticos, todos los partidos que participan en estos comicios, deben rea