Sintesis informativa sabado 06 may
Nota de prensa6 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL JNE Se?alan el dia domingo 4 de junio del Año 2006 como fecha para la realizacion de la Segunda Vuelta de la Elección Presidencial. El Peruano Normas Legales Pag. 318224 Definen circunscripciones territoriales electorales y sus respectivas sedes para el proceso de Elecciones Regionales y Municipales del Año 2006. El Peruano Pag. 318225 Autorizan inscripcion de organizaciones políticas de caracter regional hasta que se constituyen los organos correspondientes al proceso de Elecciones Regionales y Municipales. El Peruano Pag. 318227 Autorizan a Jurados Electorales Especiales desarrollar actividades preparatorias con motivo de Las Elecciones Municipales en Noviembre del 2006. El Peruano Pag. 318228 ?Donde estuvieron los personeros de Flores y Humala? Columna de Juan Paredes Castro. El candidato presidencial de UPP, Ollanta Humala, pretende desde ahora curarse en salud arrojando un manto de sospecha anticipada respecto del trabajo de la ONPE, como si estuvieramos realmente ante el peligro de un fraude electoral. Nada mas injusto que, a la luz del recuento de votos por la ONPE, de las impugnaciones presentadas por los partidos y atendidas por los jurados especiales y de los procedimientos allanados por todas las instancias electorales, alguien como el venga a insinuar el temor de que podriamos asistir, en la segunda vuelta, a un manejo tramposo de la votacion del proximo 4 de junio. Resulta, asimismo, extrAño que Humala haya esperado tantos dias --conocido su triunfo en primera vuelta-- para despertar sorprendido a raiz de las declaraciones de Lourdes Flores ("he ganado en las urnas y perdido en las mesas") a la jugarreta de verse en el mismo papel de victima que parece interpretar con frecuencia cada vez que pierde piso o puntos en las encuestas frente a sus adversarios o adversario de turno. La ONPE no interviene en el manejo de las actas en mesa. Son los integrantes sorteados para manejarlas los responsables. A ellos se suman los personeros de los partidos. O los tienes suficientes o no los tienes. La ONPE solo cuenta los votos contados previamente por los miembros de mesa. Tampoco puede contar lo que esta en impugnacion. Y solo cuando se resuelven las impugnaciones la ONPE entra a tallar. El Comercio Pag. A6 El entrampamiento entre el JNE y la ONPE Columna de Fernando Tuesta. Se ha hablado de una entrega de resultados a cuentagotas, de actas cambiadas, de pago a digitadores, entre otras denuncias, asi como imputaciones de responsabilidad sobre los organismos electorales, que a su vez se acusaron mutuamente. No falto, por cierto, los que hablaron de irregularidades, mala fe, cuando no de sensacion de fraude y disconformidad sobre el desempe?o de la ONPE y JNE que, a estas alturas, no deberian dejar ninguna duda sobre su actuacion. ?Por que vivimos esta sensacion de insatisfacción tanto de candidatos como de la ciudadana, cuando los organismos electorales habian logrado, desde el 2001 un nivel alto de eficiencia y confianza ciudadana? La respuesta no la podemos encontrar solo en estos recalentados dias llenos de incertidumbre. Las causas se ubican en varios planos, como el diseño institucional de la Constitucion de 1993, que entrampa a los organismos electorales en una inadecuada distribucion de funciones. Sobre este piso mal elaborado, en 1997, se construyo la Ley Organica de Elecciones y otras normas que agudizaron los problemas. De esta manera, en el momento de la Elección se observo como los dos organismos realizaron actividades duplicadas, otras innecesarias, creandose fricciones como dos enemigos. Esta experiencia hace redoblar la idea al JNE que la ONPE debe desaparecer y ser subsumido en una oficina Técnica, como la llama ya desde ahora. Perú 21 Pag. 4 El 18 vence plazo de renuncia de alcaldes Faltan pocos meses para las Elecciones ediles y regionales que se llevaran a cabo el