Sintesis informativa domingo 07 may
Nota de prensa7 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL JNE formaliza segunda vuelta para el 4 de junio El JNE, a traves de una resolucion publicada ayer en el diario oficial "El Peruano", se?alo el domingo 4 de junio como la fecha escogida para llevar a cabo la segunda vuelta electoral. Sin embargo, el ex jefe de la ONPE Fernando Tuesta explico que esta formalizacion no es estrictamente la convocatoria a la segunda vuelta, pues para ello primero se debe contar --segun lo dispuso el JNE en los comicios del 2001-- con los resultados al 100% de la Elección presidencial y tambien de la parlamentaria. El Comercio Pag. A10, Expreso Pag. 8, Perú 21 Pag. 5, Extra Pag. 6, El Chino Pag. 5 ONPE Disponen que excusas otorgadas para la Primera Elección resulten aplicables a la Segunda Elección presidencial 2006. Normas Legales Pag. 318302 ?Que tan cerca de los resultados oficiales de la ONPE estuvieron las encuestadoras? Ya arrancaron con su labor para pronosticar quien sera el vencedor de la segunda vuelta, pero antes de voltear la pagina los buscamos para conocer sus reflexiones acerca de la primera. Los cuatro, Alfredo Torres (Apoyo), Luis Benavente (Universidad de Lima), Manuel Saavedra (CPI) y Manuel Torrado (Datum), coinciden en que sus aproximaciones se acercaron a los resultados oficiales de la ONPE y consideran que, si bien Lourdes Flores iba primera y luego segunda, no fue sino hasta los ultimos dias que empato con Alan Garcia y luego cayo al tercer lugar.El Comercio Pag. A12 Perú Posible y Restauracion Nacional aun lejos de la valla Aunque en las filas de Perú Posible y Restauracion Nacional no pierden la esperanza de pasar la valla electoral y poder colocar a algun representante en el Congreso al 76% de las actas computadas ninguna de las dos agrupaciones ha superado la barrera electoral. De acuerdo al ultimo reporte de la ONPE a nivel nacional, Perú Posible ha conseguido 327 mil 542 votos, del total de votos validos que suman 8'522,736 votos. Mientras que Restauracion Nacional, de Humberto Lay, ha alcanzado 329,542 votos. Con estos resultados ninguna de las agrupaciones supera la valla, que es el 4% del total de votos validos hasta el momento y que equivale a 340 mil 909 votos. La Republica Pag. 9 Adaptacion Jorge Bruce. Analista. Opina. Los humanos somos asi. Nos pasamos la vida descifrando las se?ales del entorno. Desechamos las que duelan, quemen o tengan mal sabor. Damos la bienvenida a las que nos parecen agradables, reconfortantes o placenteras. Hasta ahi no nos diferenciamos de los organismos mas elementales, los cuales funcionan con un sistema similar de clasificacion de estimulos: incorporo lo que me hace bien, rechazo lo que me hace mal. El psicologo Jean Piaget describia sucintamente ese comportamiento en los siguientes terminos: asimilacion primero, acomodacion despues, lo que en conjunto define el proceso de adaptacion. De pronto nos encontramos en la segunda vuelta y todo parece indicar que la pagina ha tomado no solo para la ONPE y el JNE, sino tambien para las conciencias de muchos electores. La corriente mas notoria es la de quienes anuncian sin ambages que tienen a Garcia Perez por el mal menor, el que preservara la democracia del espectro del chavismo. Perú 21 Pag. 2 Tuesta advierte vacios en la norma del JNE Para Fernando Tuesta, experto en temas electorales, la resolucion del JNE sobre la fecha de la segunda vuelta tiene serios vacios, que abririan el camino a diversas interpretaciones e, incluso, obligarian a que se emitiera una nueva norma. Cuestiono, principalmente, que haya usado el termino 'se?alar' en lugar de 'convocar' a la segunda vuelta, como si lo hizo en el proceso del 2001. Un dato interesante es que en esa oportunidad, el propio JNE -a diferencia de ahora- espero el computo parlamentario para realizar la "convocatoria". En declaraciones brindadas a Perú.21 Tuesta considero que l