Sintesis informativa de la mañana - 10 may

Nota de prensa

10 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Tecnicos OEA investigaran escrutinio Lloyd Axworthy refirio que su equipo esta investigando las presuntas irregularidades en el escrutinio en primera vuelta. Informo ademas que se ha reunido con representantes del APRA y UPP, para tratar puntos relacionados con la segunda vuelta. Tambien se mostro dispuesto a apoyar la realizacion de un debate entre Ollanta Humala y Alan Garcia porque, si bien esa no es tarea de su mision, si considera importante que el pueblo sepa las propuestas. La Republica Pag. 3 Mision de la OEA pide respetar la soberania del Perú Lloyd Axworthy, titular de la mision de la OEA, empezo su labor de observacion de la segunda vuelta electoral en nuestro pais y pidio a los paises firmantes de la Carta Interamericana de la OEA respetar la soberania del pueblo peruano. Les preocupa la labor de escrutinio y conteo de votos. El Comercio Portada La OEA estara atenta a "influencias indebidas" La mision de observacion electoral de la OEA no tendra atribuciones para sancionar a gobiernos extranjeros que se pasen de la raya, pero tampoco quiere estar pintada en la pared dentro de su papel de vigilancia de aqui al 4 de junio, cuando los peruanos decidiremos quien sera el sucesor de Alejandro Toledo. Es por ello que el canadiense Lloyd Axworthy, jefe de la mision, dijo ayer dos veces que estan "para garantizar que en el Perú se lleve a cabo una Elección de manera justa y transparente y sin ningun tipo de influencia indebida de parte de fuentes, ya sea de dentro o de fuera del pais". El Comercio Pag. A7, El Peruano Pag. 2, Gestion Pag. 6, La Republica Pag. 3, Expreso Pag. 8, Perú 21 Pag. 7, Del Pais Pag. 11, La Razon Pag. 7 La ONPE pide tener facultades para fiscalizar y sancionar sobre aportes El gerente de Supervision Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Alfonso Chan, se?alo que dicho ente electoral deberia contar con facultades para sancionar eventuales irregularidades en la captacion de fondos partidarios, las cuales no pueden ser castigadas actualmente por falta de ello, sostuvo. En entrevista concedida a Canal N y CPN Radio, el funcionario explico que la ley de Partidos Políticos necesita complementarse para hacerla mas perfecta de modo que otorgue facultades fiscalizadoras y sancionadoras mas precisas, cuando se detectan algunas irregularidades. El Comercio Pag. A3, El Peruano Pag. 2, Del Pais Pag. 11 Partidos con menor votacion recibieron mayores aportes para sus campa?as Perú Posible encabeza la lista con 1'800.000 soles, segun la ONPE. Alianza para el Progreso (0.40% de votos) recibio 1'200.000 soles. "no por mucho madrugar amanece mas temprano", dice el refran, a lo que podemos a?adir, "no por mucho aportar se gana una Elección". Ello parece aplicarse a dos de los partidos que obtuvieron exiguos resultados en los recientes comicios electorales Perú posible y Alianza por el Futuro) y que, sin embargo, entre marzo y abril recibieron aportes que superan el millon de soles, de acuerdo a la información brindada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) El Comercio Pag. 2 Sugieren la aplicacion de sancion moral El secretario tecnico de la Asociación Transparencia, Percy Medina, dijo ser partidario de que la Oficina de Procesos Electorales (ONPE) aplique sanciones morales a los partidos que no cumplan con presentar a tiempo sus informaciónes sobre aportes financieros para la campa?a electoral. No obstante, Medina se mostro satisfecho de que hasta el momento la mayoria de partidos políticos este cumpliendo con lo establecido por la Ley Electoral. El Comercio Pag. A3 Piden que investiguen si hubo aporte venezolano El secretario general colegiado del Apra, Mauricio Mulder, se?alo ayer que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tiene el deber de verificar si el candidato pre