Sintesis informativa de la mañana - 11 may
Nota de prensa11 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Lista la nueva cedula Desde ayer 18 millones 144 mil 397 cedulas de sufragio para la segunda vuelta empezaron a ser impresas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El trabajo, realizado en una imprenta del distrito capitalino de Bre?a, concluira el sabado 20. Como el plazo vence dentro de pocos dias, el personal encargado de la impresion laborara en tres turnos de ocho horas; informo el gerente de Operaciones Electorales de la ONPE, Juan Phang. El Peruano Pag. 2, El Comercio Pag. A7, El Peruano Pag. 2, Gestion Pag. 7, Expreso Pag. 7, Correo Pag. 7, Perú 21 Pag. 8, Ojo Pag. 2, Extra Pag. 12, El Chino Pag. 6, La Primera Pag. 2, Del Pais Pag. 2 JNE Establecen disposiciones aplicables a los candidatos a Presidentes, Vicepresidentes y Consejeros Regionales asi como candidatos a Alcaldes y Regidores Municipales. El Peruano Normas Legales Pag. 318516 Candidatos mas votados no siempre entran al congreso No siempre el que ha obtenido mayor votacion en un distrito electoral (departamento) es el que finalmente tendra un escAño en el Congreso. Para saberlo, el partido o agrupacion politica debera superar antes la valla electoral, establecida en 4%, o lograr cinco representaciones en mas de un departamento.Correo Pag. 6 ONPE entrega resultados al 100 por ciento para Congreso La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer anoche el resultado al cien por ciento de las actas referidas a la Elección para congresistas, y que corresponden a las 88 mil 481 mesas de sufragio que se instalaron en las Elecciones del 9 de abril pasado, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. Segun dichos resultados Unión Por el Perú logra 1millon 967,551 votos (22%), en segundo lugar el partido Aprista con 1 millon 828,203 votos (20.5%), Unidad Nacional 1 millon 313,431 (14.7%). Le sigue Alianza Por el Futuro con 1millon 112,251 (12.4%), el Frente de Centro 634,929 (7.12%) y Restauracion Nacional 352,539 (3.9%), entre las principales fuerzas que han calificado para el Congreso. Cabe precisar que los resultados al cien por ciento se refiera a las actas procesadas por la ONPE quedando pendiente el 19.057% de las actas de la Elección Congresal y el 29.902% del Parlamento Andino, las que estan en condicion de observadas. Estas deben ser resueltas por los Jurados Electorales Especiales y luego devueltas a la ONPE para su respectivo procesamiento y asi llegar al 100% de actas computadas. Expreso Pag. 8, Perú 21 Pag. 2 La ONPE esta en nada< No solo la ciudadania ansia que la ONPE se apure, sino tambien el ministro de Defensa, Marciano Rengifo. En Iquitos conto que aun no se sabe cuantos militares y policias sufragaron el 9 de abril, pues es un reporte que les debe la ONPE. Rengifo sigue sacando pecho porque el fue uno de los abanderados para poner en marcha el voto de los uniformados. Sin embargo, fuentes electorales se?alan que solo el 30 por ciento acudieron a votar. Sol de Oro, Pag. 4 Tren de la segunda vuelta a todo vapor Mientras el Jurado Nacional de Elecciones aun no proclama los resultados del 9 de abril y la ONPE anunciaba que este fin de semana iniciaria el envio del material al exterior, el APRA y UPP anunciaron que colocaran personeros en cada una de las 88,481 mesas de votacion. Tal parece que la supuesta manipulacion de votos denunciada por la ex candidata Lourdes Flores Nano al termino de la primera vuelta electoral ha puesto en alerta maxima a los dos partidos que pugnan por ganar el sillon presidencial el domingo 4 de junio. La Nacion Pag. 6 Mas herramientas para el control financiero de los partidos políticos Editorial: Concluida la primera vuelta electoral, las autoridades de la ONPE han vuelto ha poner sobre la mesa un tema basico para la democracia: la necesidad de hacer ajustes a la ley de partidos para posibi