Sintesis informativa de la mañana - 12 may

Nota de prensa

12 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL El 40% de actas para el congreso esta observado Proceso Lento.88.481 actas de votacion utilizadas en los comicios para el Congreso, existen 35.647 (40%) que no han ingresado al centro de computo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales porque estan en condicion de observadas, segun Gaston Soto Vallenas, magistrado del Jurado Nacional de Elecciones. El Comercio Portada JNE culpa a la ONPE por falta de Capacitación de miembros de mesa Soto Vallenas afirma que esa deficiencia genero gran cantidad de actas observadas. Lamento que la falta de Capacitación adecuada de los miembros de mesa haya generado un elevado numero de actas observadas en la primera vuelta electoral realizada el pasado 9 de abril. Afirmo que los 37 Jurados Provinciales ya han resuelto cerca del 50% del total de las 60 mil actas observadas. La Republica Pag. 5 JNE: existen 64.644 actas de votacion observadas Llego lo que se veia venir. La insuficiente Capacitación de los miembros de mesa antes de los comicios generales del 9 de abril se refleja ahora en el altisimo numero de actas de sufragio observadas, sea por errores materiales o por impugnaciones. Los numeros no mienten: de 88.481 actas de sufragio utilizadas en los comicios, 64.644 estan en calidad de observadas, correspondientes tanto para la Elección al Congreso de la Republica (35.647) como para el Parlamento Andino (28.997). Hace una semana concluyo el computo de la votacion presidencial al cien por ciento. Lo revelo ayer el magistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Gaston Soto Vallenas, quien recordo que este guarismo es todo un record porque en los comicios generales de abril del 2001, solamente el 15% de las actas de votacion fue observado. "Esto refleja que los miembros de mesa no han tenido una suficiente Capacitación que les permita en forma idonea, y con conocimientos basicos suficientes, desarrollar mejor su trabajo", indico. Al cierre de esta edicion, la ONPE dio cuenta de que en los departamentos de Amazonas, Huancavelica, Huanuco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes concluyo el escrutinio de la votacion parlamentaria al 100%. El Comercio Pag. A8, Expreso Pag. 3, La Republica Pag. 5, Perú 21 Pag. 6, Del Pais Pag. 4, La Primera Pag. 5 JNE entrega actas Soto Vallenas preciso que el objetivo del JNE es que en menos de una semana se tengan los resultados definitivos de quienes seran los legisladores electos. "Estamos trabajando para que en menos de siete dias, todo esto ya quede terminado (?) si nos hemos demorado es porque en la Elección congresal hay mas probabilidades de error, porque alli no solo es la cantidad de votos que obtuvo el partido, sino la identificacion de votos preferenciales de cada uno de los candidatos". Gestion Pag. 6 Sortean franja electoral La ONPE realizara hoy el sorteo para establecer el orden de aparicion de las organizaciones políticas que participan en la segunda Elección presidencial. El sorteo estara a cargo de la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE y contara con la presencia de personeros de los partidos políticos, asi como de representantes del JNE, Reniec, Defensoria del Pueblo y organismos observadores. Gestion Pag. 8 Termino suspenso El miercoles termino el suspenso de quienes ocuparan las curules del Congreso que le corresponde a Piura. La ODPE - Sullana concluyo con ingresar las seis actas que estaban pendientes en toda la region. Con estos resultados la comunicadora social Rosa María Venegas supero por seis votos a Santiago Gasta?adui. En tal sentido los congresistas por Piura son: Johnny Peralta, Miguel Guevara y Carlos carrasco por el APRA; Marisol Espinoza y Rosa María Venegas por UPP; y Fabiola Morales por Unidad Nacional. El Comercio Pag. A12 Entregan DNI La Defensoria del Pueblo y el Registro