Sintesis informativa de la mañana - 16 may

Nota de prensa

16 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Nueve partidos no presentan informe sobre aportes de campa?a El pasado dia 8 vencio el plazo para que los partidos políticos presenten su segundo informe de aportes financieros a sus campa?as electorales, y nueve han incumplido con presentarlos, informo ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los partidos omisos son Justicia Nacional, Frente Independiente Moralizador, Nueva Mayoria, Perú Ahora, Renacimiento Andino, Progresemos Perú y Movimiento Humanista Peruano, asi como las coaliciones Concertacion Descentralista y Alianza por el Futuro. Los informes deben contener información referida a los aportes en efectivo recibidos de personas naturales o juridicas, asi como los aportes en especie que comprenden toda entrega de servicios y bienes donados en forma definitiva o cedidos temporalmente a titulo gratuito, bajo cualquier modalidad, provenientes de personas naturales o juridicas, incluyendo las efectuadas por los afiliados a la agrupacion politica. Expreso Pag. 3 UN, APRA y UPP recibieron S/. 13 millones para campa?a Los estados financieros de los partidos quedaron ayer al desnudo. La ONPE revelo los montos que entre diciembre del 2005 y abril del 2006 recibio cada una de las agrupaciones y alianzas que participaron en los ultimos comicios. Segun la información difundida ayer, Unidad Nacional y sus integrantes el PPC, Renovacion y Solidaridad Nacional recibieron 7 millones 172 mil 216 soles, convirtiendose en el colectivo que logro captar mas dinero para la campa?a. Gestion Pag. 8 Alistan personeros ante posible fraude Daniel Abugattas virtual congresista electo de Unión por el Perú, anuncio ayer el inicio de una ardua Capacitación de personeros de su agrupacion politica para evitar que se produzca un "anforazo" en la segunda vuelta. Perú 21 Pag. 5, El Chino Pag. 5 Ollanta Humala ya ve fantasmas de 'anforazo' Ollanta Humala afirmo sentirse preocupado por un eventual "anforazo" o fraude electoral por parte del Partido Aprista en la segunda vuelta, como lo denuncio Unidad Nacional (UN) sobre los resultados de la primera vuelta. "A mi me preocupa, sabemos que (el APRA) es un partido antiguo de 80 Años, tiene su maquinaria, hemos visto como hacen la guerra sucia, (...) y que inclusive un partido importante como UN exprese eso no es algo ligero, es algo serio que se debe tomar en cuenta", indico. Ollanta a?adio que UPP tambien tuvo la percepcion de que en los lugares donde no colocaron personeros, los resultados de la ONPE fueron contrarios a sus proyecciones. La Razon Pag. 4 Sendero contra candidatos Expresa su interes que Ollanta Humala sea "aplastado" en las Elecciones. Asegura que Elección de Garcia "exacerbaria" las contradicciones sociales. Sendero Luminoso expreso su interes en que el candidato presidencial nacionalista sea "aplastado" en las Elecciones de junio, por que asi pondria en evidencia que el sistema político rechaza las nuevas fuerzas, dijo desde la clandestinidad a la agencia AFP, Gabriel Uribe, dirigente de ese grupo terrorista. Perú 21 Pag. 9 JNE pide no denunciar fraude sin pruebas Los partidos políticos y sus representantes deben abstenerse de denunciar fraude en la primera vuelta si es que carecen de pruebas, recomendo el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza Ramirez. "Invoco a los operadores políticos, a los representantes de los partidos a que se abstengan (de formular esas afirmaciones), salvo que tengan algun indicio o prueba". Mendoza se refirio de este modo ala denuncia del vicepresidente del Partido Popular Cristiano, Javier Bedoya de Vivanco, quien aseguro que el Partido Aprista Peruano recurrio al fraude en algunas zonas del pais para dejar fuera de la segunda vuelta a Lourdes Flores. A?adio que aunque la acusacion de Bedoya no afecta el proceso electoral en marcha, si introduce duda