Sintesis informativa de la mañana - 18 may

Nota de prensa

18 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL La falla de la ONPE Carta de Jorge Alfaro Hurtado. Tuve la oportunidad de ser miembro de mesa en estas Elecciones con la colaboracion de dos personas capaces. Fuimos los primeros en terminar y entregar toda la documentacion recien a las 10 p.m. Asisti a tres talleres de Capacitación, donde me percate donde estaba la falla de la ONPE. Insisti para que en estos talleres se diera mayor importancia la fase de escrutinio, pero los capacitadores no estaban preparados para explicar esa parte del procedimiento, sobre todo del congreso y Parlamento Andino. Perú 21 Pag. 22 ONPE anuncia talleres de Capacitación Jornadas estaran dedicadas a aquellos que residen en Lima pero deben votar en provincias. La ONPE brindara talleres de Capacitación a aquellos miembros de mesa que residen en Lima pero que deben sufragar en provincias. El objetivo de estas charlas es brindar a los miembros de mesa las herramientas necesarias para que ejerzan eficientemente su labor el dia de la jornada electoral, especialmente durante el escrutinio, es decir, el recuento de los votos. Estas sesiónes se brindaran entre el lunes 22 y el sabado 27 de mayo, asi como tambien del lunes 29 de mayo al jueves 1? de junio, en el auditorio de la ONPE (Jr. Washington 1894, Lima). La Republica Pag. 9, La Nacion Pag. 5 Garantias para candidatos La ONPE ha dado a conocer un conjunto de medidas para facilitar el ejercicio libre del voto de los candidatos y brindarles todas las garantias para su seguridad personal. Asi se verificara que los locales de votacion solo ingresen los electores, funcionarios de los organismos electorales, personal de la Defensoria del Pueblo y del Ministerio Publico, personeros de los partidos políticos, observadores y periodistas debidamente acreditados. Ojala no se repita los bochornosos hechos ocurridos en al primera vuelta. Perú 21 Pag. 2 Seguridad para Ollanta Todo indica que Ollanta Humala votara en segunda vuelta en la misma mesa que le toco el 9 de abril, aquella en la que estuvo a punto de ser secuestrado. Pero esta vez la ONPE ha coordinado con la PNP para que no ocurran nuevos incidentes. La Republica Pag. 10 Aprueban valla del 35% para Elección Regional En la comision de constitucion o segun el dictamen, si los candidatos a las presidencias regionales no obtienen dicho porcentaje de votos, se convoca a una segunda vuelta con los dos postulantes de mayor votaciono iniciativa se veria en el pleno el proximo jueves. No sera una carrera cualquiera. Los competidores que decidan entrar en la pista camino a las presidencias y vicepresidencias regionales podrian verse obligados a saltar una valla que les exige obtener como minimo el 35% de los votos validamente emitidos. Para el congresista Antero Flores-Araoz, presidente de la comision promotora de la iniciativa, la barrera electoral permitira que las nuevas autoridades elegidas asuman sus funciones de manera representativa, con el apoyo de la mayoria de los pobladores. La Republica Pag. 9, Correo Pag. 8 Cancilleria y Elecciones Carta de Alfredo Arecco Sablich, Embajador Secretario de Comunidades Peruanas en el Exterior. Me dirijo a usted con relacion a la nota editorial publicada hace unos dias en el diario "La Republica", la misma que expresa algunas criticas al desempe?o de la Cancilleria en el reciente sufragio del 9 de abril efectuado en el exterior. El proceso electoral en el exterior se ha llevado a cabo con toda transparencia y dentro de las facultades que otorga la Ley. En este sentido, los Consulados del Perú desarrollaron una intensa y completa labor organizando el proceso a traves de las 2 mil 510 mesas electorales instaladas en 190 centros de votacion de los cinco continentes. Ello permitio, como resultado, que alrededor del 60 por ciento de los electores habiles en el extranjero ejercieran el derecho al voto. Conse