ONPE aprobo modelo de la cedula de sufragio para las nuevas Elecciones municipales 2006
Nota de prensa18 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
Organismo electoral trabaja en la organización de segunda Elección presidencial, nuevas Elecciones municipales de agosto y los comicios regionales y municipales de noviembre. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobo, mediante Resolucion Jefatural N°114 - 2006-J/ONPE, el modelo de la cedula de sufragio para las Nuevas Elecciones Municipales 2006, comicios que se realizaran el proximo 13 de agosto en once distritos del interior del pais y que convocan a 37 mil 536 ciudadanos. Estas Elecciones surgen como consecuencia de la Consulta Popular de Revocatoria -realizada los meses de julio y octubre de 2005- tras las cuales, las autoridades ediles fueron destituidas de sus cargos. Los distritos involucrados son: Asillo y Crucero (Puno), Suyo y Sapillica (Piura), Sanagoran (La Libertad), Kelluyo (Puno), Cotaruse (Apurimac), Chiara (Ayacucho), Nuevo Occoro (Huancavelica), Vi?ac (Lima) y Colcha (Cusco). Especificaciones Técnicas de la cedula de sufragio La boleta de sufragio tiene 13.5 cm. de ancho y el largo fluctua entre los 13.5 y 36.0 cm, de acuerdo al numero de organizaciones políticas que participen en la contienda. Tiene un formato vertical a cuatro colores en el anverso y un color en el reverso. A su vez, los simbolos estan impresos a todo color y los numeros en blanco y negro. La publicacion del modelo de la cedula tiene como objeto permitir la presentación de impugnaciones sobre esta propuesta, tal como lo dispone la Ley Organica de Elecciones. De esta manera, la ONPE esta abocada a la preparacion de tres procesos electorales de manera simultanea: la segunda Elección presidencial del proximo 4 de junio, las nuevas Elecciones municipales del 13 de agosto y las Elecciones municipales y regionales del 19 de noviembre del Año en curso. Ver cedula
Ver cuadro
Lima, 18 de mayo de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Ver cuadro
Lima, 18 de mayo de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL