Sintesis informativa de la tarde - 24may
Nota de prensa24 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
ONPE garantiza que no habra retrasos en el traslado ni perdida de las actas electorales que provengan del extranjero RPP.- La ONPE garantiza que no habra retrasos en el traslado ni perdida de las actas electorales que provengan del extranjero. La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, informo que el ministerio de Relaciones Exteriores designo a una comision de diplomaticos para mejorar la organización de las mesas de sufragio en cada una de las embajadas y consulados de nuestro pais en Espa?a. Dijo que su despacho esta en permanente comunicacion con la Cancilleria a fin de garantizar que no haya ningun retraso en el traslado del material electoral al Perú una vez concluida la votacion de segunda vuelta. ONPE garantizo que no habra retrasos en la segunda Elección presidencial Radio Nacional.- La ONPE garantizo que no habra retrasos en el traslado ni perdida de las actas electorales que provengan del extranjero. Teleconferencia en la Cancilleria CPN.- Con el objetivo de acelerar la contabilizacion de votos y coordinar los trabajos para la segunda vuelta, la ONPE y la Cancilleria realizaran una teleconferencia junto a diplomaticos que se encargaran de monitorear la segunda Elección presidencial. La Gerencia de Planificacion de la ONPE junto a la Cancilleria realizaran coordinaciónes como, por ejemplo, el conteo de actas emitidas en el exterior via fax, modalidad que no se utilizo el 9 de abril. JNE aseguro que existe garantias para que la segunda vuelta presidencial se desarrolle con la seguridad y transparencia RPP.- El JNE aseguro que existe garantias para que la segunda vuelta presidencial se desarrolle con la seguridad y transparencia del caso. Su titular, Enrique Mendoza, preciso que se ha comunicado a las instancias correspondientes los defectos encontrados en el proceso electoral del pasado 09 de abril a fin de que los mismos sean corregidos. Asimismo explico que han recomendado mayor Capacitación a los miembros de mesa con la finalidad de reducir la fallas y enmendaduras en las actas. Declaraciones del Dr. Gaston Soto 1160.- El Dr. Gaston Soto Ballena, miembro titular del JNE, sobre las penas de carcel e inhabilitacion de las funcion de las autoridades publicas, militares y policiales que vulneren las normas que garantizan el proceso electoral del cuatro de junio, sostuvo que las normas electorales preven la posibilidad que las autoridades y funcionarios publicos que participan del proceso electoral no pueden hacer uso de los recursos del Estado en el ejercicio del cargo para beneficio propio, lo cual esta previsto que el JNE pueda fiscalizar cualquier anomalia y derivarla a la autoridad correspondiente. Humala admite que no puede probar posible fraude El Comercio.- El candidato presidencial de Unión por el Perú (UPP), Ollanta Humala, admitio que no cuenta con las pruebas para demostrar que se estaria preparando un fraude electoral, que buscaria impedir su victoria, en la segunda vuelta del proximo 4 de junio. Reitero que la posibilidad esta latente y rechazo un levantamiento armado si pierde las Elecciones. "Hay la posibilidad de que se produzca un fraude, si yo tuviera las pruebas inmediatamente denuncio a los responsables del sistema electoral, no tengo las pruebas, pero si las tuviera lo denuncio inmediatamente", declaro esta mañana durante una entrevista concedida a la emisora CPN. Para fundamentar sus presunciones, el candidato presidencial se remitio a las "acusaciones formales y publicas que hicieron el señor Luis Bedoya de Vivanco y la doctora Lourdes Flores, quienes han manifestado que les han robado los votos en mesa". Humala Tasso rechazo las versiones de los congresistas apristas Jorge del Castillo y Mauricio Mulder de estar preparando un levantamiento armado en caso de perder las Elecciones. Por el contrario, se mostro seguro de ganar la segunda vuelta y de sent