Sintesis informativa de la mañana - 25 may
Nota de prensa25 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL JNE Establecen disposiciones para que la ONPE envie con celeridad actas correspondientes a Jurado electoral Especial y al JNE, asi como información correspondiente al avance diario del computo de resultados de la Segunda Vuelta Elección Presidencial. Articulo Primero.- Disponer que la Oficina Nacional de Procesos Electorales y sus Oficinas Descentralizadas cumplan con enviar, por el medio mas rapido y bajo responsabilidad solidaria del jefe de la ODPE respectiva y de la persona que este designe para dicho efecto, las actas correspondientes al Jurado Electoral Especial y al Jurado Nacional de Elecciones. El Peruano - Normas Legales Pag. 319406 Revive la contradiccion entre organos electorales ONPE no habria recibido todas las actas congresales que se observo. Magdalena Chu promete recojo mas rapido de resultados en segunda vuelta. Han pasado 43 dias desde que elegimos a nuestros congresistas, pero todavia no sabemos quienes son. El dato se hace mas preocupante si uno recuerda que en el proceso electoral del 2001 los resultados congresales se proporcionaron el 19 de mayo. Cuatro Años mas tarde, no parece haber mejoras en el sistema. Esta demora no solo se deberia a las miles de actas de votacion congresal que fueron observadas, sino que tambien habria veladas rencillas entre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina de Procesos Electorales (ONPE). El martes, el titular del JNE, Enrique Mendoza, aseguro a la prensa que los jurados especiales del pais ya habian cumplido con analizar esas actas y que las mismas habian sido derivadas a la ONPE para su computo. Ayer, sin embargo, fuentes de la ONPE aseguraron que esa información es inexacta. Tras escuchar ambas versiones, podria entenderse que el JNE Técnicamente ha enviado el 100% de las actas revisadas, pero la ONPE formalmente no las ha recibido todas. El Comercio Pag. A6 Ollanta pierde los papeles y dice que todos estan en su contra Califico a Toledo de delincuente e insiste en fraude pese a que no tiene pruebas. Aunque dijo que no tenia pruebas, Ollanta Humala insistio en su llamado a su militancia para defender el voto popular ante un eventual intento de fraude de parte del Partido Aprista. Tambien llamo a Toledo delincuente y acuso a los medios de comunicacion, encuestadoras, políticos, empresarios y a Alejandro Toledo, Montesinos y Fujimori de ser sus enemigos. La Razon Pag. 3, Gestion Pag. 3, Expreso Pag. 3, Diarios del Pais Pag. 5, Peruano Pag. 8 Murrugarra: JNE podria cometer irregularidades El vocero de Unión por el Perú (UPP), Edmundo Murrugarra, advirtio que los jurados electorales especiales no garantizan la transparencia en la segunda vuelta al haber sido presionados por algunos partidos durante el proceso electoral. Se?alo que esto quedo demostrado al hacerse publicos los cuestionamientos de los partidos Restauracion Nacional y Unidad Nacional en las Elecciones del 9 de abril. La Razon Pag. 3 ?Fraude?: Del mal perdedor al revoltoso radical Son sumamente preocupantes las recientes declaraciones del candidato Ollanta Humala que, de modo abrupto y sin presentar ninguna evidencia, advierte sobre un eventual e inexistente fraude e insulta a diestra y siniestra, incluyendo al presidente de la Republica. Todo ello sin pensar en las graves consecuencias de estas poses alarmistas y violentistas que, contra la opinion de los observadores locales e internacionales (como la mision de la OEA), pretenden echar sombras sobre la transparencia de estas Elecciones, creando un rio revuelto que afecta la alternabilidad democratica, asi como la estabilidad y la imagen del pais. ?Que hay detras de este revuelo? Lo que parece explicar este giro es la desesperacion de Humala por lo que revelan las encuestas, que hasta el momento lo colocan bastante detras de Alan Garcia. Luego, se pone en evidencia su limitada vocacion democratica, que