Sintesis informativa de la tarde - 26 may

Nota de prensa

26 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

ONPE realizara este domingo simulacro de votacion para probar sistema de computo electoral ANDINA.- La oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizara este domingo 28 un simulacro de votacion en la que se pondra a prueba el sistema de computo electoral a nivel nacional para las Elecciones del 4 de julio. La jefe de la ONPE, Magdalena Chu, informo, que la verificación del software se hara en los 60 centros de computo instalados en las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que se mantienen funcionando desde la primera vuelta. Chu explico, que todo el sistema informatico volvera a cero, a fin de efectuar un simulacro de digitacion y verificación de actas. "De esta manera se podra detectar y corregir deficiencias durante el proceso de ingreso de los resultados electorales, y asegurarnos, que el sistema de computo no presente ninguna falla en las Elecciones del 4 de junio", dijo Chu. Asistiran a la prueba del software electoral, los personeros de los partidos políticos, representantes de la Defensoria del Pueblo y observadores nacionales e internacionales. Tambien informo que este domingo se llevara a cabo una campa?a nacional de Capacitación a los miembros de mesa, en los centros educativos con el mayor numero de mesas. Indico que la Capacitación sera eminentemente participativa y practica, y se utilizaran formatos similares a los que se emplearan el dia de la jornada electoral, para que los miembros de mesa se familiaricen con el material electoral y practiquen el llenado de las actas (de instalacion, sufragio y escrutinio). En esta segunda Elección presidencial, los miembros de mesa seran los mismos que ejercieron tal funcion durante la primera vuelta electoral, segun lo dispone el articulo 64? de la Ley Organica de Elecciones. La multa al miembro de mesa que no asista a cumplir con su obligacion sera de S/.170.00 nuevos soles y si un ciudadano no sufraga y, ademas, siendo miembro de mesa no cumple esta labor, se le impondra una multa de S/. 306.00 nuevos soles. Garantizan transparencia electoral en Perú Radio Nederland.- La transparencia de las Elecciones generales, en segunda vuelta el proximo 4 de junio, esta garantizada " en todo sentido", y los comicios se desarrollaran segun las leyes peruanas. Asi lo aseguro Magdalena Chu, Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, institución encargada de organizar y ejecutar los procesos electorales y las consultas populares en el Perú. "La ciudadania, los partidos políticos y los candidatos presidenciales tienen plena confianza en que el proceso electoral ofrece las garantias que el pais exige, para que los resultados que dejen los electores sean los que trasmitamos el mismo dia o el dia siguiente a todo el pais ", confirmo la Jefa de la ONPE. Con clara firmeza, descarto todo tipo de fraude en la institución que dirige y recordo a los candidatos presidenciales que postulan en esta segunda vuelta electoral, que la ley permite que los personeros y tecnicos de los partidos políticos participen en el proceso electoral para evitar este tipo de acusaciones. Aludiendo a las declaraciones de Lourdes Flores, de Unidad Nacional, quien dijo haber "perdido en la mesa, no en las urnas", la funcionaria preciso que es una denuncia que no va contra la ONPE sino contra los miembros de mesa, los peruanos y peruanas que fueron elegidos en acto publico. Por su parte, el nacionalista Ollanta Humala Tasso (UN) tambien ha denunciado un fraude electoral, pero sin aportar pruebas, y, teniendo como precedente las declaraciones de Lourdes Flores, su actitud ha sido calificada de irresponsable por los analistas políticos, quienes recalcan que no deja de ser una percepcion sin aporte de pruebas concretas. Las acusaciones mas fuertes que recibio la ONPE despues de la primera vuelta electoral, el pasado 9 de abril, guardan relacion con la demora en la entrega de los resultados finales y el alto numero de ac