ONPE realiza simulacro del sistema de computo

Nota de prensa

28 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

Para la segunda Elección presidencial La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza el simulacro del Sistema de Computo Electoral, a emplearse en la segunda vuelta de la Elección presidencial del proximo 4 de junio. Para tal fin, se monitorean los 60 centros de computo instalados a nivel nacional, actividad que comprende tres aspectos: la preparacion de datos de prueba, la ejecucion del simulacro o ensayo de computo y posteriormente una evaluacion general. Se utilizan datos de prueba basados en actas llenadas manualmente por el personal de las ODPE y los personeros tecnicos de partidos políticos, simulando los resultados de una Elección. La ejecucion del simulacro de computo abarca las siguientes actividades: a) Ingreso de la información desde las actas de pruebas b) Consolidacion y procesamiento de la información c) Emision de todos los informes que conforman el Sistema de Computo Electoral d) Control y evaluacion de procedimientos, e) Evaluacion de contingencias f) Informes de resultado final y g) Elaboracion de informes de resultados. Posteriormente, los resultados que emita el Sistema de Computo Electoral se compararan con los obtenidos manualmente. Cabe se?alar que la ONPE ha convocado en varias oportunidades a los personeros tecnicos de los partidos políticos que participaran en los proximos comicios, con la finalidad de que constaten el correcto funcionamiento del software electoral. La ONPE ha proporcionado a los personeros tecnicos de Unión por el Perú y el Partido Aprista Peruano, la version 1.0 del software electoral que incluye programas ejecutables, archivos fuentes, software de control, manuales tecnicos y de usuario, asi como la base de datos correspondiente. Asimismo, los representantes de ambos partidos políticos han realizado pruebas del software de computo de votos en el laboratorio habilitado por la ONPE. Entre otros acuerdos se decidio que los personeros firmen los discos compactos con la version del software a instalarse en los 60 centros de computo y que dicha instalacion se realice con la presencia de los personeros tecnicos de ambos partidos y de un fiscalizador del JNE. Lima, 28 de mayo de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL