Sintesis informativa - domingo 28 may
Nota de prensa28 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL ONPE y personeros de partidos prueban sistema de conteo de votos La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) convoco a los personeros tecnicos del Partido Aprista y UPP para que constaten hoy el correcto funcionamiento del software que se utilizara para el computo de resultados de los comicios del 4 de junio. Al igual que en la primera vuelta, las Reuniónes estan a cargo de la Gerencia de Sistemas e Informatica de este organismo electoral. La ONPE ha proporcionado a los personeros tecnicos de Unión Por el Perú y el Partido Aprista Peruano la version "Beta 2" del software electoral, que incluye programas ejecutables, archivos fuentes, software de control, manuales tecnicos y de usuario, asi como la base de datos correspondiente. Igualmente, los representantes de ambos partidos políticos que competiran en segunda vuelta han realizado pruebas del software de computo devotos en el laboratorio habilitado por la ONPE. La Republica Pag. 11, El Peruano Pag. 4, El Men Pag. 3, Trome Pag. 9 ONPE concluyo envio de material a provincias En solo seis dias, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) culmino el despliegue del material electoral hacia el interior del pais, asegurandose asi el abastecimiento logistico para ejecutar la segunda vuelta de la Elección presidencial. El traslado se realizo entre el sabado 20 y el jueves 25 del presente mes, es decir, en un plazo bastante corto para terminar esta tarea, empleandose para ello 31 unidades de transporte. Primero se envio lo que corresponde a los lugares mas alejados y de dificil acceso, ubicados en las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de Abancay Andahuaylas, Canchis, Huamanga, Huancavelica y Puno. Luego se continuo con las ODPE de San Roman, Cusco, Santa, Santiago de Chuco, San Martin, Maynas, Huari, Dos de Mayo y Pasco, y asi sucesivamente, hasta completar las 33 oficinas descentralizadas, ubicadas en el interior del pais. Estas sedes descentralizadas desplazaran posteriormente el material a cada local de votacion y priorizaran los mas lejanos. El Peruano Pag. 4, La Republica Pag. 11, Perú 21 Pag. 7, Ojo Pag. 3, La Primera Pag. 3, Extra Pag. 6 Se quiere deslegitimar la Elección Entrevista a Beatriz Merino, Defensora del Pueblo. - ?Descarta cualquier posibilidad de fraude en la segunda vuelta? -En todo proceso electoral se pueden presentar tipos de fraude, como el "fraude en mesa", cuando se alteran los resultados con la complicidad de las personas que estan en la mesa de votacion. En ese aspecto, la ONPE asegura que incrementara el numero de observadores y supervisores, contrarrestando la ausencia de personeros, que llego al 20% en la primera vuelta. El segundo tipo de fraude es el "anforazo", como el "Huanucazo", y consiste en la suplantacion de actas electorales. Para evitarlo, proponemos que la ONPE coloque en la pagina web las actas escaneadas apenas lleguen, asi cualquier ciudadano puede constatar si hay irregularidades. El tercer tipo es el "fraude electronico", que altera los resultados ya sea al momento de digitarlos, interceptando, restringiendo o anulando votos. Para impedirlo, pedimos a la ONPE que lo mas pronto posible de a los personeros tecnicos de los partidos el software que se usara. La Republica Pag. 4 Descarta fraude La defensora del Pueblo, Beatriz Merino, descarto que pueda producirse un fraude en las Elecciones presidenciales del domingo proximo, al se?alar que su despacho ha venido trabajando con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que estos comicios se realicen sin ningun contratiempo. Afirmo que se han corregido todos los problemas que pudieron haberse presentado en la primera vuelta, Elección que -segun preciso- fue transparente. Correo Pag. 7 ?Y el congreso donde esta? No hay resultados. El JNE y la ONPE continuan echandose la culpa la pelota sin que ningun