Sintesis informativa de la tarde 31 may

Nota de prensa

31 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

ONPE insta al JNE cumplir con entrega de actas observadas de Elección congresal CPN.- La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu, aseguro que para esta noche el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se comprometio a entregar el total de las actas que fueron observadas para la Elección de los congresistas. Dijo que dependiendo de la hora en que remita tal información su institución ya estaria en posibilidad de dar a conocer los resultados de esta Elección del pasado 9 de abril al 100%. Chu Villanueva manifesto tambien que ya estan distribuidos a nivel nacional todo el material electoral que se utilizara este 4 de junio con motivo de la segunda vuelta. Expreso que a los locales de votacion solo se permitira el ingreso de las personas con su respectivo DNI y las de tercera edad o que tengan alguna discapacidad fisica entraran acompa?adas. Se?alizacion de la ONPE CPN.- Con el objetivo de brindar mayor facilidad para que los electores ubiquen su mesa de sufragio en los comicios del 4 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha dispuesto una se?alizacion minuciosa y estandarizada en los locales de votacion de todo el territorio nacional, especialmente aquellos que congregan un gran numero de electores. Se instalaran los croquis de cada centro de sufragio y carteles para indicar la ubicacion del pabellon, el aula y la mesa donde los electores deben emitir su voto. Asimismo, se proporcionaran volantes con el plano respectivo y el listado completo de las mesas de sufragio habilitadas en el local de votacion. Dicha se?alizacion estara dispuesta en grandes formatos para que puedan ser vistos por todos los ciudadanos y se ubicaran en la entrada y en el frontis de los centros de sufragio, asi como en puntos estrategicos. Cabe se?alar que, a partir de los proximos comicios, los electores ubicaran su mesa de sufragio de acuerdo al Grupo de Votacion, los cuales estaran ordenados de manera descendente en los mencionados carteles de orientacion. El Grupo de Votacion se encuentra en la parte posterior del Documento Nacional de Identidad (DNI), sobre del codigo de barras y debajo del recuadro donde van adheridos los hologramas. Para ser mas precisos, al lado izquierdo en el formato grande del DNI y a la derecha en el formato chico. Con estas medidas, la ONPE pretende superar algunos inconvenientes de la primera vuelta electoral, generados por la masiva concurrencia de los electores durante las primeras horas del dia. Declaraciones de Carlos Loyola 1160.- Entrevista en cabina. Carlos Loyola gerente de planificacion y desarrollo electoral de la ONPE, sostuvo que el trabajo de la institución que representa es coordinado y planificado y ya se encuentra en su fase final y lo que queda es el despliegue a los locales de votacion de Lima y Callao. Respecto a las mesas, dijo que seran las mismas que en la primera vuelta, las se?alizaciones en los locales seran mucho mas claras y con gigantografias. Sobre las mesas fusionadas, dijo: "En realidad no son mesas fusionadas, son mesas conformadas en base a grupos de votacion que vienen del RENIEC. El padron electoral es desarrollado por el RENIEC y aprobado por el JNE, la ONPE simplemente es usuario de este padron y en base a la gran cantidad de grupos de votacion que hubieron en esta Elección se pudo dar esta confusion, eso es algo que deberiamos aclarar. Sin embargo, ahora estamos tomando las providencias para que ahora los cuidadanos puedan ubicar sus mesas". Declaraciones de Pepi Patron CPN.- Los representantes de la Asociación Civil Transparencia, Pepi Patron y Percy Medina rechazaron la nueva intromision del presidente de Venezuela, Hugo Chavez en los asuntos internos del Perú y consideraron necesario que la Organizacion de Estados Americanos (OEA) aplique la Carta Interamericana Democrata para poner coto a esta continua injerencia de Chavez F