Jefa de la ONPE propondra aprobacion del codigo electoral

Nota de prensa

6 de junio de 2006 - 12:00 a. m.

*Para definir plenamente competencias de los organismos electorales *ONPE computa eficientemente resultados de Elección presidencial. El 100% depende de la resolucion de actas observadas y remision de algunas actas del extranjero, asi como de zonas alejadas del pais. La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu Villanueva, dijo sentirse satisfecha con el trabajo realizado por la institución que dirige, al haber organizado un proceso electoral eficiente, tal como le consta a la ciudadania que acudio a cumplir con su deber civico en los ultimos comicios. Aun asi, sostuvo que para hacer mas eficaz y especifico el trabajo los tres organismos electorales propondra la aprobacion del Codigo Electoral, cuerpo legal que condensara toda la legislacion existente sobre la realizacion de comicios. "Nosotros estamos evaluando algunas iniciativas para que pueda aprobarse el Codigo Electoral y se definan plenamente las competencias de los organos del Sistema Electoral, a fin de evitar interpretaciones que nos hacen retardar en cierto sentido el trabajo en los organos electorales", preciso. Afirmo que esta propuesta recoge, en parte, la experiencia vivida en la planificacion, organización y ejecucion de los procesos electorales ejecutados durante su administracion. Refirio que como organo constitucional y autonomo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tiene iniciativa legislativa para establecer la propuesta y remitirla luego al Congreso para su correspondiente pronunciamiento. Computo de actas de la Elección presidencial En declaraciones a una radioemisora local, manifesto tambien que el 100 por ciento del computo de la segunda Elección presidencial se dara cuando se resuelvan las actas observadas en los Jurados Electorales Especiales y se concluya el acopio de un porcentaje menor de actas del extranjero, asi como de algunas ciudades de dificil acceso del interior del pais. Miembros de mesa La Jefa de la ONPE reitero, asimismo, su agradecimiento y felicitacion a los miembros de mesa titulares que en un porcentaje superior al 99 por ciento cumplieron con su deber ciudadano y contribuyeron con el exito de los comicios, respondiendo asi al llamado permanente que les hizo el organismo electoral. Dijo que la ONPE se siente satisfecha por haber contribuido al fortalecimiento de nuestras instituciónes democraticas, la reduccion importante en los costos por elector y la amplia participacion ciudadana en los comicios, "dando una demostracion que las instituciónes publicas tambien podemos ser muy eficientes", subrayo. Respecto a las denuncias sobre participacion de algunos electores en hechos irregulares durante los comicios, manifesto que deberan recibir las sanciones establecidas por Ley, de ser encontrados responsables. Voto electronico La Dra. Chu sostuvo, de otro lado, que con la aplicacion del voto electronico se podra tener los resultados electorales horas despues de cerradas las anforas, sin embargo, manifesto que para las Elecciones regionales y municipales del proximo 19 de noviembre no podra ser aplicado por razones presupuestales. "Para las Elecciones regionales y municipales (del 19 de noviembre) no tenemos dinero para comprar el software y los equipos que nos permitirian iniciar la implementacion del voto electronico. En esta oportunidad nos han dado un presupuesto mas peque?o que el que se otorgo para los comicios regionales y municipales del 2002", comento. La Jefa de ONPE refirio que en la propuesta del presupuesto para el 2007 se esta considerando una partida para iniciar el uso del voto electronico en algunas Elecciones peque?as, especialmente cuando hay que tener en cuenta que primero se debe capacitar a la ciudadania en el uso de este moderno sistema de votacion y en especial por la confianza que les debe inspirar. Lima, 06 de junio de 2006 GERENCIA