Sintesis informativa de la mañana - 09 jun

Nota de prensa

9 de junio de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL ONPE al 99.59% Segun las ultimas cifras oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 99.59%, Alan Garcia Perez obtiene 6 millones 940 mil votos 336 votos (52.59%), mientras que Ollanta Humala alcanza los 6 millones 256 mil 607 votos (47.41%. Se esta a la espera de 15 actas provenientes del extranjero, asi como 465 actas observadas que aun falta entregar por los Jurados Electorales Especiales del pais. Expreso Pag. 2, El Comercio Portada JNE Aprueban reglamento de inscripciones de extranjeros residentes en el Perú para las Elecciones municipales del Año 2006. El Peruano - Normas Legales Pag. 320831 JNE plantea cambios a la ley organica de Elecciones Para el JNE, los miembros de mesa deben recibir un pago por su labor y una jornada de descanso en sus centros laborales. Tambien se debe hacer obligatoria su participacion en un simulacro de votacion para observar su posible desempe?o en los comicios. En ese sentido, se afirma que el pago a los miembros de mesa se relaciona con la posibilidad de que en el futuro exista el voto voluntario en el pais. El Comercio Pag. A6 Antauro: "Alan Garcia no durara un Año en el poder" Para Antauro Humala Tasso, el lider aprista gano los comicios generales de este Año echando mano a "un nuevo tipo de fraude utilizado por los estados latinoamericanos". "Ya no se dan sablazos sobre las anforas como se hacia antes. Ahora se utiliza el escrutinio y las encuestas con la complicidad informatica de la ONPE", subrayo el lider etnocacerista, en el mismo tono incendiario de siempre. La Razon Pag. 3, El Men Pag. 3 Instan a Humala a hacer oposicion constructiva La mision concluyo que las Elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta se realizo el pasado 4 de junio, fueron transparentes, y felicito al lider aprista por su victoria y al ex candidato nacionalista por su desempe?o en el proceso electoral y por su aceptacion de los resultados. "La OEA desplego 123 observadores electorales y constato que la segunda vuelta de las Elecciones presidenciales se desarrollo en un marco de calma, orden y transparencia", sentencio. Perú 21 Pag. 7 Civismo ejemplar Los peruanos dieron un claro ejemplo de civismo el domingo 4 al acudir masivamente a votar. Con esa actitud, los anuncios de actos de violencia quedaron en la anecdota. La ausencia de electores fue la mas baja de los ultimos procesos electorales. El Peruano - Revista Variedades Pag. 3 Detectaron mas de 22 mil faltas en Elecciones El Jurado Nacional de Elecciones informo que durante el proceso electoral de la primera y de la segunda vuelta se detectaron 22 mil 528 infracciónes. Ello motivo que la Gerencia de Fiscalizacion formule algunas iniciativas para que se sancione la propaganda electoral ilegal, se otorgue beneficios a la labor de miembros de mesa y se reduzca de 48 a 24 horas la vigencia de la 'ley seca'. Perú 21 Pag. 6, Gestion Pag. 6, La Razon Pag. 5, Correo Pag. 7, La Primera Pag. 3, La Nacion Pag. 6, El Chino Pag. 6 Siete Presidentes Regionales sancionados por violar la ley electoral El presidente Alejandro Toledo, 7 presidentes regionales, 19 alcaldes, 2 congresistas, ademas de otros funcionarios publicos, recibieron sendas amonestaciones del Jurado Nacional de Elecciones por violar la ley de neutralidad de funcionarios publicos durante el ultimo proceso electoral. Los presidentes regionales sancionados son Miguel Catalino Reyes de Chachapoyas, Omar Quezada de Ayacucho, Manuel Duarte de Junin, Carlos Cuaresma del Cusco, Cristala Constantinides de Moquegua, Julio Cardenas de San Martin y Rosa Medina de Tumbes. La Republica Pag. 5 Amenazan con cana a Alan y Ollanta Con dos Años de pena privativa de la libertad serian sancionados Alan Garcia y Ollanta Humala en caso de que los Jurados elector