ONPE ofrecio resultados al 100% de la segunda Elección presidencial
Nota de prensa14 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
Indicadores revelan eficiencia del organismo electoral La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu Villanueva, informo que pasadas las 15:00 horas de hoy se concluyo el computo del 100% de los votos de la segunda Elección presidencial. Anuncio que, al finalizar este proceso, el candidato del APRA, Alan Garcia Perez, obtuvo el primer lugar con 6 millones 965 mil 017 votos (52.625%) y el aspirante de UPP, Ollanta Humala Tasso, alcanzo los 6 millones 270 mil 080 votos (47.375%). Asimismo, indico que los votos blancos fueron 157 mil 863 y los nulos 1 millon 075 mil 089. Explico que para el resultado final de las Elecciones -reconocida por los observadores nacionales y extranjeros como eficientes, limpias y transparentes- solo bastaba incorporar (desde el sabado ultimo) los resultados de siete actas fisicas que estaban observadas y cuyos originales se esperaron desde Japon. Asimismo, para mostrar la complejidad de los ultimos procesos electorales y, por lo mismo, la eficiencia de la ONPE en su organización, la doctora Magdalena Chu hizo una comparacion entre los indicadores de estos procesos y los ejecutados en el 2001. Organizaciones políticas y candidatos Recordo que en los comicios de hace cinco Años se presentaron ocho candidatos para la Elección presidencial y este Año fueron veinte los aspirantes para gobernar el pais. Asimismo, en la Elección congresal del 2001 participaron trece agrupaciones políticas (alrededor de 1,600 candidatos) y en los desarrollados el pasado 9 de abril contamos hasta con veinticuatro organizaciones en contienda (alrededor de 3 mil candidatos). Por otro lado, este Año elegimos por primera vez a nuestros representantes ante el Parlamento Andino, proceso que convoco a 19 agrupaciones políticas (285 candidatos). Organizacion Descentralizada Otra información que detallo la Jefa de la ONPE es la referida a las sedes que ha implementado este organismo electoral en el territorio nacional para organizar los comicios generales. Al respecto, dijo que en el 2001 se instalaron 49 Oficinas Descentralizadas de Proceso Electorales (ODPE); sin embargo, este Año se implementaron solo 38,- de acuerdo a Ley- numero equivalente a la cantidad de Jurados Electorales Especiales (JEE) que implemento el Jurado Nacional de Elecciones. Por el contrario, si aumento el numero de centros de computo: Hace cinco Años se habilitaron 57 y este Año tuvimos 60 sedes encargadas de procesar los resultados de las Elecciones. Participacion ciudadana El padron electoral de este Año estuvo conformado por 16 millones 494 mil 906 electores; es decir, 1 millon 588 mil 673 ciudadanos mas que en el 2001 cuando los peruanos llamados a sufragar sumabamos 14 millones 906 mil 233. La doctora Magdalena Chu destaco la participacion de la ciudadania en los comicios de este Año, siendo mayor en 6,43% en la primera vuelta respecto a la misma Elección de hace un quinquenio y 6,34 % mayor en los comicios del 4 de junio respecto a la segunda vuelta del 2001. El 9 de abril acudieron a votar el 88.71% de los electores (14 millones 632 mil 003) y en la primera vuelta del 2001, el 82.28% (12 millones 264 mil 349). Por lo mismo, se registra un ausentismo de 11.29% (2006) y el 17.72% (2001). Sin embargo, a pesar de que un mayor numero de ciudadanos fueron a las urnas, este Año se registro un menor porcentaje de votos validamente emitidos (83.89% en el 2006 y 86.44% en el 2001). El 4 de junio acudieron a sufragar el 87.71% de los electores (14 millones 438 mil 078) y en el 2001, el 81.37% (12 millones 128 mil 969). Por lo mismo, se registra un ausentismo de 12.28 % (2006) y 18.52 % (2001). A diferencia de la primera vuelta, en los comicios celebrados hace 9 dias, mas ciudadanos emitieron un voto valido. Las cifras reportan el 91.47% en el 2006 y el 86.10% en la segunda vuelta del 2001. Menos presupuesto y menor costo por elector La Jefa de la ONPE informo tambien que el presupuesto asignado para la organización de los recientes comicios fue menor en 79 millones 071 mil 965 nuevos soles en comparacion al destinado para los comicios generales del 2001. Los montos exactos son: 277 millones 012 mil 656 Nuevos Soles destinados para las Elecciones del 2001 y 197 millones 940 mil 691 Nuevos Soles para los comicios de este Año. En ese sentido, finalizados los procesos electorales, se concluyo que el costo por cada elector fue 6.27 nuevos soles menos que en el 2001 (S/.12.00 en el 2006 y S/.18.27 en el 2001). Lima, 13 de junio de 2006 Gerencia de Información y Educación Electoral